Empresas

Arenas: aplicación de reforma laboral será gradual

El ministro de Hacienda señaló que la propuesta debe dar “certeza y estabilidad para todos los actores”.

Por: Carlos Alonso M. | Publicado: Viernes 28 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Al gobierno le restan poco más de 30 días para cumplir con su compromiso de enviar la reforma laboral al Congreso. Y ante la inquietud del empresariado sobre las implicancias de este proyecto de ley, el ministro de Hacienda, Alberto Arenas, utilizó el escenario del Encuentro Nacional de la Empresa 2014 (Enade) para enviar un mensaje: "la implementación de la reforma laboral será gradual, tendrá una transición en su implementación, tal como lo hicimos en la Reforma Tributaria", señaló el secretario de Estado ante empresarios y economistas presentes.


En ese contexto, Arenas explicó que "la gradualidad apunta a generar espacios para elaborar los nuevos marcos reglamentarios y normativos y a garantizar la adaptación a este nuevo marco normativo que de certeza y estabilidad para todos los actores del mercado del trabajo".


Enfatizó que esta reforma laboral apunta a generar certidumbre y estabilidad, tal como se hizo con la reforma tributaria. "La Agenda Laboral busca modernizar las relaciones entre empresas y trabajadores, fomentando el diálogo y la colaboración, requisito para mejorar la productividad en las empresas, por lo que constituye una oportunidad para abordar con mirada de largo plazo un debate que ha sido largamente postergado".


Para lograr un cambio que perdure en el tiempo, el jefe de la billetera fiscal aseguró que "será clave que trabajadores, empresarios y gobierno mostremos voluntad para alcanzar la mayor cantidad de puntos de acuerdo para consolidar efectivamente esta agenda. Estoy seguro de que el Congreso Nacional por su parte tendrá la mejor disposición para tramitar este proyecto de ley con eficiencia y celeridad".

Escenario económico
El ministro analizó también el escenario económico y reconoció que la desaceleración ha sido "más más intensa, profunda y prolongada de lo que esperábamos". Por ello, mencionó todas las medidas que el Ejecutivo está impulsando para reactivar la economía y para que el próximo año el país logre una expansión superior, por lo menos, en un punto de lo que terminará 2014.


Ahí mencionó el plan de fortalecimiento de la inversión que apunta a acelerar los proceso de ejecución de proyectos, el 100% de ejecución del Presupuestos. Dentro de ese paquete de medidas, Arenas le dedicó un tiempo especial para mencionar que se apoyara aquellos proyectos que cumplan con la normativa vigente. "En Chile la institucionalidad ambiental energética debe funcionar y va a funcionar. Somos un país serio donde las instituciones funcionan y las instituciones ambientales energéticas van a funcionar", sostuvo.


En este punto, puso como ejemplo la aprobación del proyecto hidroeléctrico Alto Maipo, el cual ya se encuentra en la primera fase de ejecución. Ahora, resaltó que "días atrás el Comité de Ministros se reunió para analizar otro proyecto energético importante, como es el caso de Punta Alcalde. Como gobierno dimos una señal clara, al dar luz verde a ese proyecto", dijo. Así, aseguró que "proyecto que cumpla con temas ambientes y no tenga temas judiciales pendiente debe ser implementado, y lo vamos a destrabar".

Lo más leído