Cartas

Bancos Centrales y monedas digitales

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

Las CBDC, o monedas digitales de Bancos Centrales, se están transformando en una opción segura y rápida para apoyar la inclusión financiera y dar acceso a medios de pago a quienes no están bancarizados. Los bancos llevan años luchando por la bancarización de todos sus ciudadanos y esta podría ser una opción factible para acercar el sistema financiero a quienes no lo tienen a la mano.

Por otra parte, el uso estandarizado de las monedas digitales también motivaría a los usuarios a administrar sus CBDC a través de Fintech, generando un alza en el sector y una potencial creación de nuevas empresas de este tipo.

Uno de los principales desafíos está en la usabilidad; simplificarlo y darles acceso a todas las personas del país, lo que aportaría mucho a la economía local, considerando que en naciones poco desarrolladas de Latinoamérica cerca del 80% de la gente no está bancarizada y no tiene acceso a servicios financieros.

Lograr que el CBDC sea el puente entre las personas y los servicios financieros digitales sería, sin duda, un avance digno del siglo XXI.

Nicolás Palacios

Chief Digital Officer de Capitaria

Lo más leído