“Jeannette, sé que tu vocación de mayoría enriquecerá el diálogo democrático para ofrecer al país un camino de futuro y esperanza”, sostuvo el Presidente de la República, Gabriel Boric, en la ceremonia de cambio de gabinete donde Jeannette Jara (PC) dejó el Ministerio del Trabajo para asumir una carrera presidencial. En su reemplazo, fue nombrado como ministro titular el hasta hoy subsecretario Giorgio Boccardo (FA).
Al despedir a Jara, Boric le señaló que “tal como se lo dije a Carolina Toha, junto con las fuerzas progresistas tienen el desafío de una primaria amplia y convocante que defienda la democracia, la seguridad, derechos alcanzados para las mujeres, las conquistas de los trabajadores, el crecimiento con equidad y otros avances”.
Agregó que frente a los candidatos presidenciales del oficialismo “mucho se ha especulado de quién es el candidato del Gobierno o el mío en particular”. Junto con nombrar también a Alberto Undurraga (DC), el mandatario sostuvo que todos “han mostrado su disposición a competir en buena lid de sectores progresistas en una primaria. Mi candidato es Chile y el mejor aporte que como gobierno podemos hacer es gobernar bien, con responsabilidad y sentido de urgencia”.
Agregó que “estos son tiempos especialmente difíciles en el mundo y como Gobierno no tenemos otra prioridad que trabajar por Chile y defender los intereses de nuestra patria”.
Boric también le rayó la cancha a su gabinete de cara a la carrera por La Moneda: “Nuestro candidato es Chile y, por lo tanto, a mí y mis ministros lo que nos corresponde en esta etapa es prescindencia en materia electoral y dedicar todas las energías en tareas de gobierno, hay que cuidar las instituciones y la unidad”.
Las tareas del nuevo ministro
Boric, ya con Boccardo como ministro titular, le señaló que “la vara dejada por Jara es alta, pero la tarea continúa” y al nuevo ministro Giorgio Boccardo le señaló que “deberá liderar la implementación impecable de la reforma de pensiones y le mandato como prioridad sacar adelante la ley de sala cuna para Chile, que junto con la modernización de la educación parvularia buscan terminar con barrera de entrada a las mujeres al mercado laboral formal”.
Posteriormente Boccardo sostuvo -en su primera intervención como ministro- que “vamos a seguir por la senda de las reformas lideras por la exministra Jeannette Jara. El Presidente ha sido claro en las prioridades, implementar en tiempo y forma la reforma de pensiones”.
Agregó que espera avanzar en el proyecto de sala cuna, además de tener como prioridad “la preocupación por el empleo para seguir creando más puestos de trabajos formales”.
La Moneda informó además que como subsecretaria subrogante del Trabajo asumirá María Elizabeth Soto, quien se desempeñaba como jefa de gabinete de Boccardo en dicha repartición.