Actualidad

Ranking Forbes: Falabella, Antarchile y Quiñenco son las empresas nacionales más valiosas

Las restantes firmas locales presentes en la lista de 1.000 firmas son Cencosud, BCI, Latam Airlines, Corpbanca, y Empresas CMPC.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Miércoles 6 de mayo de 2015 a las 15:41 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Falabella es la empresa mejor valorada dentro del país, según la lista Global 2000 publicada este miércoles por la revista Forbes.

La empresa retail ligada a la familia Solari ocupa el puesto 627 del ranking de las compañías más valiosas del mundo. Le siguen Antarchile, holding del Grupo Angelini, en el lugar 913 y Quiñenco, holding del grupo Luksic, con el sitial 916.

Las restantes firmas chilenas que también forman parte de la lista son Cencosud, consorcio controlado por el empresario Horst Paulmann (1.040), la entidad financiera BCI vinculado al grupo Yarur (1304), la aerolínea Latam Airlines ligada a las familias Cueto y Amaro (1387), el banco Corpbanca controlado por el empresario Álvaro Saieh (1534) y el holding forestal y papelero chileno Empresas CMPC (1942), controlado por la familia Matte.

A nivel global

La lista Global 2000, que incluye a las 1.000 firmas más valiosas, fue encabezada por cuatro bancos chinos. Además, incluye 57 compañías latinoamericanas.

La clasificación de Forbes, que combina factores como ingresos, beneficio, activos y valor de mercado, está encabezada por tercer año consecutivo por el banco chino ICBC, mientras que China Construction Bank ocupa el segundo lugar.

Agricultural Bank of China continúa una edición más en el tercer puesto de la clasificación de las 2.000 compañías, seguido esta vez de Bank of China, que asciende cuatro posiciones.

El quinto lugar lo consigue Berkshire Hathaway, la entidad de inversión del magnate Warren Buffet, que desbanca a JPMorgan Chase (el mayor banco de Estados Unidos), este año en el sexto puesto y se sitúa como la primera empresa estadounidense de la lista.

La empresa latinoamericana que aparece este año como primera en la lista es el banco brasileño Itaú Unibanco (41), después de que la petrolera carioca Petrobras, en el puesto 30 el año pasado, haya descendido casi 400 puestos por su gigantesco escándalo de corrupción.

En conjunto, las empresas de la lista totalizaron US$ 39 billones en ingresos, US$3 billones en beneficios y US$162 billones en activos, con un valor de mercado en 2015 de US$ 48 billones (un 9 % más), según los expertos de Forbes.

La clasificación de países la lidera de nuevo Estados Unidos, con 579 empresas, por delante de China, que con 232 empresas, desbanca por primera vez a Japón en el segundo puesto, con 218 empresas en esta edición.

 

Lo más leído