Construcción

Ministra López y política nacional de peajes: "Quiero acercarme lo más posible a pagar por lo que uno usa, no por el pórtico que te tocó cruzar"

En un seminario organizado por Clapes UC, la ministra de Obras Públicas recalcó que otros países han implementado esta medida con distintas tecnologías, herramientas que se podrían utilizar en Chile.

Por: Laura Guzmán | Publicado: Jueves 20 de julio de 2023 a las 11:43 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

A los 30 años del inicio del modelo de concesiones en Chile, el Centro Latinoamericano de Políticas Económicas y Sociales (Clapes) de la Universidad Católica realizó un seminario en donde distintos actores, incluida la ministra de Obras Públicas, Jessica López, analizaron el plan de infraestructura que el país debería comenzar a aplicar en los próximos años a través de asociaciones público-privadas.

En este marco, la titular de cartera abordó el trabajo que están realizando con la Universidad de Chile para implementar una política nacional de peajes, recalcando que es necesario trabajar en esto, ya que “hay muchas cosas que se pueden mejorar”.

MOP se reunió con empresas concesionarias en medio de lanzamiento del nuevo cronograma de obras

“Hoy en día los peajes responden estrictamente a la situación del tramo, lo que costó, su plan y fecha de creación. La gente reclama por esto. Lo que nosotros buscamos es tener una tarifa por kilómetro, algo más homogéneo. Quiero acercarme lo más posible a pagar por lo que uno usa, no por el pórtico que te tocó cruzar”, enfatizó la ministra Jessica López.

Con esta medida el ministerio busca, en lo esencial, tener una cierta lógica de integración del territorio y una política tarifaria más uniforme. Por ejemplo, en la ruta 5 quieren implementar una tarifa parecida en todos los pórticos de peajes.

Respecto a la forma en que implementarían esta política nacional de peajes, la ministra manifestó que tienen los ojos puestos en el exterior. "Hay varios países que utilizan tecnologías que resuelven esta situación, estas existen en otras partes del mundo", concluyó Jessica López, añadiendo que se podrían utilizar estas herramientas en el país.

Lo más leído