Las reacciones por el ataque incendiario ocurrido la madrugada de este domingo en contra del proyecto de la Central Hidroeléctrica Rucalhue, de Rucalhue Energía, propiedad del conglomerado China International Water & Electric Corp (CWE), no cesan.
Este martes fue el turno de Frutas de Chile que, en una declaración, condenó los hechos y salió a respaldar las declaraciones del embajador de China en Chile, Niu Qingbao, tras el atentado en la Región del Biobío.
Según consignó este lunes El Mercurio, la Embajada de China condenó el hecho y exigió al Gobierno “una investigación exhaustiva y la implementación de medidas efectivas y concretas para garantizar la seguridad, tanto del personal como de los proyectos de empresas chinas en Chile”. Además, apuntó a que el ataque "socava" la confianza de sus empresas en Chile.
"Compartimos la preocupación manifestada por el Gobierno de China y creemos que esto debe ser investigado de manera exhaustiva y con celeridad, ya que no sólo perjudica las inversiones chinas en el país, sino que pone en entredicho la seguridad y nuestra imagen como destino de inversiones extranjeras", sostuvo el gremio.
Y recalcó: "Este ataque requiere de la máxima atención y recursos para investigar y castigar a los responsables". Asimismo, Frutas de Chile apoyó la decisión del Gobierno de Chile de invocar la ley antiterrorista.
Cabe recordar que Rucalhue Energía también reaccionó al atentado sufrido este domingo: “Este es el primer proyecto de la compañía en Chile, y mantenemos la confianza y la convicción de que es un buen proyecto viable y aprobado por el Estado de Chile. Es un proyecto que ha confiado en la institucionalidad chilena, a pesar de las dificultades que ha tenido”.
La firma reconoció que su convicción no ha cambiado, pero -advirtió- "sin duda que este acto remece un poco la confianza y debería llamar a la reflexión a todos, de cómo se están haciendo las cosas en Chile, y cómo la institucionalidad es capaz de enfrentar este tipo de temas”.