La exalcaldesa de Providencia y principal candidata en la carrera por las elecciones presidenciales de noviembre, Evelyn Matthei, está poniendo la mira en el histórico acuerdo firmado el año pasado por la gigante estatal Codelco y la minera privada de litio SQM.
Matthei llamó a los legisladores de su coalición a pedir información "para revisar la conveniencia del pacto para el país y el desarrollo futuro de esa industria en Chile", publicó la candidata de centroderecha el martes en su cuenta de X.
Matthei tiene 20% de apoyo entre los votantes, frente al 18% de la semana anterior, según una encuesta de Cadem publicada el domingo, por delante de todos los demás contendientes.
El anuncio marca un nuevo giro en el debate que ha marcado el acuerdo minero, que permitiría a SQM ceder una participación mayoritaria en su operación del Salar de Atacama a Codelco a cambio de tres décadas más de operaciones.
Tianqi Lithium Corp., accionista clave de SQM, ha afirmado que la alianza carece de transparencia y debería someterse a votación de los accionistas.
Codelco espera concluir el proceso de aprobación el próximo trimestre, lo que permitiría a ambas compañías iniciar operaciones conjuntas de litio antes de que el próximo gobierno asuma, en 2026.
Esta alianza se enmarca en la política del actual presidente Gabriel Boric de exigir a las empresas estatales que se asocien con empresas del sector privado en áreas de litio consideradas estratégicamente importantes.