¿Cómo reaccionó el mercado chileno al ingreso de Cencosud a Estados Unidos?
Pese a una apertura al alza el papel tuvo un comportamiento distinto durante el resto de la sesión.
Pese a que comenzaron la jornada con el pie derecho, las acciones de Cencosud cerraron con una caída, luego de que la compañía informó ayer su ingreso al mercado estadounidense.
En sus primeras operaciones, los papeles de la firma ligada al empresario Horst Paulmann escalaron 2,79% en la Bolsa de Comercio de Santiago, hasta los $ 1.400 por título. Sin embargo, con el pasar de los minutos la acción sufrió correciones y antes de mediodía retrocedía 1,98%, hasta los $ 1.335.
Sin embargo, el papel profundizó la baja y cerró la jornada con un retroceso de 4,55%, hasta los $ 1.300, en un día en que Falabella, otro importante de la industria del retail, sufrió un descenso de 4,24%.
En el mercado explican que, parte de la caída de la acción se debe a razones internas: la presión inflacionaria que sufre Chile y que impacta en el consumo, mientras en el mercado se digiere la información sobre la adquisición en Estados Unidos, donde por cierto también los precios internos han subido con fuerza.
"Lo anterior podría estar más más influido por una eventual nueva alza de la Tasa de Política Monetaria (TPM), dado los altos niveles de inflación en Chile. Si actualmente la TPM se ubica en 8,25%, es muy probable que como hacia junio se espera una inflación en doce meses de 12,0%, según Estudios Renta4, el BC decida subir la TPM a un nivel de 9,00%", explica el gerente de Estudios de Renta4, Guillermo Araya.
"Por ahora, diría que no se está internalizando la operación. Estimo que en la medida que la empresa vaya informando lo relevante de esta entrada a un mercado tan importante, la información se irá incorporando en el valor de la empresa", añade.
Ayer, el retailer informó al mercado que ingresó a tierras estadounidenses, al adquirir el 67% de la cadena The Fresh Market, que tiene 160 tiendas en 22 estados de EEUU, en lo que es una operación histórica para la firma.
La firma desembolsará US$ 676 millones: una parte irá a bajar la deuda de la cadena que compite en el segmento premium de especialidad y el resto será para la firma de inversiones Apollo Global Management, que la administraba desde 2016 y que se mantendrá como socio.
La semana pasada, Cencosud ya había anunciado otra gran operación, con la adquisición de Supermercados GIGA en Brasil, por cerca de US$ 100 millones.
En tanto, el IPSA, principal indicador bursátil de la plaza local, cayó 0,44%, hasta los 4.676,39 puntos.
Dólar cierra a la baja en Chile tras la publicación del último dato de inflación en Estados Unidos
En análisis de Bci
Las firmas dedicadas a las inversiones y corretajes ya están realizando sus primeros evaluaciones sobre la transacción. Uno de ellos fue el Bci Corredores de Bolsa, que destacó el costo de la adquisición, además de la ventaja geográfica de la operación que le permitirá a Cencosud llegar a Estados Unidos.
"Consideramos positivo el ratio de adquisición de la transacción, a lo que se suma la diversificación geográfica que otorga a la compañía, quedando con aproximadamente un 12% de los ingresos provenientes de Estados Unidos, otorgando mayor resiliencia a los flujos de la compañía. Reiteramos nuestra recomendación de Sobreponderar con un precio objetivo 2022E $1.750/acción", señalaron en un informe.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.