Dólar modera alza al cierre impulsada por baja del cobre y dato inflacionario en EEUU
Si bien la divisa se ubicó en la apertura en su nivel más alto desde el resultado de la elección presidencial en diciembre, al cierre avanzó $ 2,25 a los $ 864,9, según Bloomberg.
Tras dos sesiones a la baja, el dólar en Chile operó este jueves con una tendencia alcista, en medio de una fuerte caída en el precio del cobre y un nuevo dato inflacionario en Estados Unidos.
Tras tocar su nivel más alto desde diciembre del año pasado, posterior a la elección presidencial, el tipo de cambio moderó sus avances y cerró en los $ 864,9 con un alza de $ 2,25.
Esto, mientras el dollar index -que mide el dólar con una cesta de monedas internacionales- subía 0,93% a los 104.808 puntos, un máximo de más de 20 años, a raíz del último dato de índice de Precios al Consumidor (IPC) en EEUU que reveló una inflación mayor a la esperada en abril.
Así, las dudas en torno a que políticas monetarias más estrictas por parte de la Reserva Federal para controlar el aumento de la inflación puedan dañar la economía mundial llevaron a los inversionistas a las monedas de refugio seguro.
"El entusiasmo por considerar al dólar como una moneda refugio ante los descensos que vuelve a experimentar la renta variable mundial ganan adeptos en el mercado internacional", explica el analista jefe de Admiral Markets, Renato Campos.
"Si vemos rupturas por sobre $ 868 por dólar la probabilidad de revisar un nuevo máximo anual aumenta considerablemente. No obstante, nuestro escenario base continúa considerando un escenario lateral que podría afianzarse con cierres semanales por debajo de $ 860", añade.
Por otro lado, el tipo de cambio también se vio influenciado por la caída de 3,74% del cobre en la Bolsa de Metales de Londres a los US$ 4,091 la libra, según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco).
"El sentimiento de riesgo se agrió aún más debido a las noticias decepcionantes sobre la situación de Covid en China. Se informaron dos nuevas infecciones en Shanghái, lo que restableció el cronograma para finalizar el bloqueo", dijeron los estrategas de Mizuho, según Reuters.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

ProChile y Endeavor unen fuerzas para apoyar la internacionalización de startups chilenas de alto impacto
El acuerdo de colaboración busca que la agencia chilena apoye la expansión a otros mercados de las socias de Endeavor y que esta abra sus programas a startups apoyadas por ProChile.

Municipio de Las Condes evalúa recuperar los $ 9.600 millones pagados a inmobiliaria y apunta a “quienes resulten personalmente responsables”
En primera instancia, la justicia acogió la demanda de indemnización de perjuicios presentada por el privado y condenó a la alcaldía, la que, cuando se inició el litigio, era liderada por Joaquín Lavín.

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Licencias médicas: Hacienda ordena a todos los servicios públicos iniciar procesos disciplinarios y designar un encargado de ausentismo laboral
El ministro Mario Marcel ofició a todas las instituciones estatales luego de que Contraloría diera a conocer que más de 25 mil funcionarios viajaron en periodo de reposo entre los años 2023 y 2024.