El dólar bajó en la víspera del Viernes Santo, alineado con un repunte del cobre, y mientras los operadores tomaban nota de los últimos comentarios del presidente de la Reserva Federal y la decisión de política del Banco Central Europeo (BCE).
La paridad local retrocedió $ 3,14 a $ 967,06 este jueves en el compilado de puntas vendedoras de Bloomberg, donde las cotizaciones se detuvieron poco después de las 14:00 horas.
Fue un día más sin grandes fluctuaciones cerca de $ 970, como lo hizo durante toda la Semana Santa, mientras se advertía una menor liquidez en varios mercados antes del feriado de mañana. La Bolsa Electrónica procesó bajos flujos de compraventa de dólares. Por su parte, la Bolsa de Santiago cerró anticipadamente, a las 13:00 horas.
Momento arancelario
Los futuros de cobre Comex subían 0,3% hasta los US$ 4,75 por libra, dando un respaldo al peso chileno. A su vez, el dollar index se estabilizaba en mínimos desde abril de 2022, mientras que el peso mexicano, el real brasileño y el peso colombiano se recuperaron.
El dollar index ganó momentáneamente algo de terreno, después de que Trump señalara que ha habido un "gran progreso" en las negociaciones comerciales con Japón, lo que alimenta esperanzas de ver próximamente algún acuerdo con China en particular.
También el mercado internalizó los dichos del presidente de la Fed, Jerome Powell. En su discurso de ayer frente al Club Económico de Chicago, Powell puso de manifiesto la disyuntiva que enfrenta la Fed en tratar de mitigar los riesgos al alza en inflación y a la baja en crecimiento.
Los rendimientos del Tesoro, que ayer reaccionaron inicialmente a la baja los comentarios del banquero central, hoy repuntaron conducidos por los tramos más largos de endeudamiento.
En cuanto a Europa, esta mañana el BCE bajó su tasa de referencia, tal como se esperaba. Dado el sesgo flexible comunicado por la entidad, los operadores de swaps pasaron a contemplar una mayor chance de que recorte las tasas tres veces más en lo que resta del año.