Actualidad

Schmidt-Hebbel critica a Marcel por reformas: “El señor ministro juega siempre brutalmente al tejo pasado”

El economista y profesor de la Facultad de Economía y Negocios de la Facultad del Desarrollo también afirmó que la que se tramita “es la peor propuesta de reforma tributaria en la historia de Chile”.

Por: Claudia Rivas A. | Publicado: Miércoles 9 de noviembre de 2022 a las 14:46 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Si antes de que ingresara al Congreso, la reforma de pensiones era tema permanente entre parlamentarios, economistas y expertos, que especulaban acerca de su contenido, con su ingreso a trámite en el Congreso el pasado lunes, el tema cobró mayor preponderancia. Esto, en un escenario político, coinciden moros y cristianos, cada vez más polarizado, lo que podría perjudicar la discusión y tramitación de la reforma.

En este contexto, el economista Klaus Schmidt-Hebbel analizó esta mañana de miércoles las reformas de pensiones y tributaria en una entrevista en radio Infinita, donde directo –como es él- aseguró que la propuesta previsional del Gobierno “el 90% de lo que propone es malo” y añadió que “lo salvable” del proyecto es que se suba la PGU a 250 mil pesos.

De hecho, el economista aseguró que “creo que la mejora (de la PGU) a $ 250 mil sería muy efectiva. Sería un aumento porcentual muy importante sobre la PGU actual y con eso alcanzamos un buen objetivo” y añadió que “si existiese voluntad política de vender empresas públicas, al menos parcialmente” como un tercio de Codelco, un tercio de Enap, de Correos de Chile –detalló- , con esos mayores ingresos para el Estado se podría financiar una “pensión suplementaria transitoria para mejorar más los $ 250 mil” para aquellas personas que estén en los $ 250 mil.

Reforma de pensiones: los otros cambios que trae iniciativa que ingresó al Congreso este lunes

Y precisó que existen muchas otras alzas eficientes de impuestos que se podrían hacer y que “no están en la propuesta tributaria del señor ministro, lamentablemente”, señaló con un cierto tono de ironía, ya que según se explayó la reforma tributaria en tramitación “es pésima, es la peor propuesta de reforma tributaria en la historia de Chile, desde 1820 hasta la fecha”, porque mata el ahorro, la inversión, el crecimiento, la productividad, el emprendimiento y el empleo, remató.

Según el execonomista jefe de la OCDE, no existe evidencia empírica provista por el Gobierno que diga que el manejo de los fondos por una agencia estatal sea más eficiente que el de las AFP.

Pero lo más sorpresivo de sus palabras no fue lo que dice relación con la reforma, sino que la interpretación que realizó del trabajo del ministro de Hacienda Mario Marcel, cuya figura en general es valorada transversalmente por la clase política. Ya que al ser consultado acerca del royalty minero, en el marco de la reforma tributaria con la que se financiará la de pensiones, Schmidt-Hebbel señaló: “El señor ministro (Mario Marcel) juega siempre brutalmente al tejo pasado (…), como no he visto a ningún otro ministro de Hacienda en los últimos 32 años de democracia, por tanto acá también es posible que juegue al tejo pasado”, especuló.

Lo más leído