Se abre ventana para postular al IFE Universal que este mes considera un monto rebajado
Para este proceso deben inscribirse solo aquellos que no han recibido el beneficio anteriormente.

Se abre la ventana para quienes aún no postulan al Ingreso Familia de Emergencia (IFE) universal. De acuerdo al calendario de la ayuda, hasta el 16 de septiembre las personas que no han recibido el beneficio se pueden inscribir para un nuevo proceso.
Tal como estaba estipulado, para el pago de septiembre se abonará el 50%, ya que se consideraba este mes como el último pago. No obstante, posteriormente se decidió extenderlo hasta fin de año.
La ministra de Desarrollo Social y Familia, Karla Rubilar señaló que "entre el 6 y el 16 de septiembre esperamos llegar a esos hogares que todavía no reciben el Ingreso Familiar de Emergencia Universal y que están en el Registro Social de Hogares y lo requieren. Es muy importante recalcar que para este proceso deben inscribirse solo aquellos que no han recibido el beneficio anteriormente. Todos aquellos que lo han recibido no necesitan hacer ningún trámite, están completamente inscritos y su pago va a ser de forma automática".
La titular de Desarrollo Social señaló que en agosto, el alcance del IFE fue de 8.016.427 hogares y 16.282.182 de personas a nivel nacional. De este total, 7.729.111 hogares correspondieron a pagos automáticos quienes ya habían recibido alguno de los anteriores aportes del IFE, y 287.316 son hogares nuevos inscritos entre el 6 y el 16 de agosto, concretando así la transferencia directa más alta y masiva en la historia de Chile.
El IFE es compatible con el Ingreso Laboral de Emergencia (ILE). Para las mujeres, las cuales han sido las más afectadas por la pérdida de empleo, el monto de este Subsidio al Trabajo pagará un 60% de su remuneración, con un tope mensual de $ 250 mil. En el caso de los hombres, este Subsidio será del 50% de la remuneración, con un tope de $ 200 mil mensuales. Podrán acceder al subsidio todos los trabajadores que perciban un sueldo igual o inferior a tres ingresos mínimos.
Al respecto, la subsecretaria de Servicios Sociales, Andrea Balladares agregó que "el IFE Universal es totalmente compatible con el IFE Laboral, cuyas postulaciones ya están abiertas y a través de esta ayuda, se entrega un subsidio complementario al sueldo de hasta $250.000 para quienes hayan encontrado trabajo desde el 1 de julio. También hay que tener claro que este aporte es permanente y no se pierde si, por ejemplo, la situación económica del hogar mejora o si uno de los integrantes encuentra trabajo".
Te recomendamos

Economía y Política
Hijo de un exministro de Hacienda y con experiencia en campañas de ME-O y Guillier: quién es el primer fichaje económico de Jeannette Jara | Diario Financiero

Economía y Política
Hacienda analizará cambios a bonos por desempeño en el Estado en inminente reforma al empleo público | Diario Financiero

Economía y Política
Matthei y Kast protagonizan tenso encuentro en actividad del Hogar de Cristo y no firman la paz | Diario Financiero

Empresas
Ganancias de Latam suben casi 50% y eleva otra vez sus proyecciones para fin de año | Diario Financiero

Mercados
CMF sanciona a directivos y parientes por transar acciones de Entel, SQM, Cencosud y Concha y Toro en período de bloqueo | Diario Financiero

Mercados
Requisito clave vence este mes: ¿Quiénes pueden acceder a la garantía por años cotizados que se pagará con la reforma de pensiones? | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Mercado laboral en crisis: desocupación al alza, nula creación de empleos y crece tiempo de búsqueda de trabajo
Para los expertos, los datos del INE refuerzan que existe una situación crítica, y piden, poner atención en la duración del desempleo, el cual llega a los 7,6 meses en promedio.