Nvidia está en camino de convertirse en la primera empresa valorada en US$ 5 billones (millones de millones), mientras el director ejecutivo, Jensen Huang, impulsa una serie de acuerdos globales que elevan el auge de la Inteligencia Artificial (IA) a nuevos niveles.
Las acciones subieron hasta 3,5% en las operaciones previas a la apertura, alcanzando US$ 208,05, lo que situaría la capitalización bursátil de la compañía en poco más de US$ 5 billones. El hito consolida a Nvidia como la empresa más grande del mundo y llega menos de cuatro meses después de haber superado la marca de los US$ 4 billones. Solo dos compañías se acercan en tamaño: Microsoft y Apple, con valoraciones de alrededor de US$ 4 billones cada una.
“Una capitalización de mercado de US$5 billones habría sido inimaginable hace unos años, especialmente llegar hasta aquí tan rápido”, dijo Keith Lerner, director de inversiones y estratega jefe de mercado en Truist Advisory Services. “El mercado está apostando fuertemente a que la inteligencia artificial será transformadora y cambiará los modelos de negocio”.
El ascenso imparable de Nvidia
El más reciente repunte de Nvidia se produce mientras Donald Trump afirmó que espera hablar con Xi Jinping sobre el chip Blackwell, el más avanzado de la compañía. Las acciones han subido 50% en lo que va del año, generando cerca de US$1,6 billones en valor, y representan casi una quinta parte del avance del S&P 500 en 2025.
Durante el evento GTC en Washington, Nvidia presentó un sistema que conecta computadoras cuánticas, amplió su alianza con Uber y se alista para nuevos contratos con Samsung y Hyundai Motor Group.
El ascenso de Nvidia refleja el papel central que la IA ocupa hoy en Wall Street: la acción ha subido más de 1.200% desde 2022, cuando valía menos de US$360.000 millones. Hoy, representa el 8,3% del S&P 500, un peso histórico para una sola empresa.
Los analistas de Wall Street mantienen una visión casi unánime: más del 90% recomienda comprar, y solo uno aconseja vender. El precio objetivo promedio es de US$ 223,68, lo que implica un potencial alza adicional de 11%.
Aunque Nvidia se cotiza a menos de 34 veces sus ganancias estimadas, una ratio inferior a su promedio histórico, algunos advierten que mantener este ritmo será difícil.
“Los inversionistas han aprendido a mirar más allá de las valoraciones de la IA, y si las expectativas se cumplen, las cifras podrían justificarse, pero algunas serán difíciles de alcanzar”, señaló Dan Eye, de Fort Pitt Capital Group.
Finalmente, advirtió que la competencia de AMD, Broadcom y China podría erosionar la posición dominante de Nvidia, que hoy controla más de 90% del mercado.
“Ha sido difícil no tener acciones de Nvidia, pero su precio refleja expectativas extremadamente elevadas”, concluyó.