El inicio de año fue positivo para la economía chilena, pero el nuevo contexto internacional plantea riesgos que llevaron al Banco Santander a bajar sus proyecciones para el PIB del país en 2025 y 2026.
De acuerdo con el informe Panorama Económico Mensual elaborado por el equipo de Estudios del banco -que se conoce en momentos en que el FMI también redujo sus pronósticos para Chile-, los sectores exportadores impulsaron el crecimiento a inicios de 2025, con recuperación del empleo asalariado y caída en la informalidad. "Sin embargo, la guerra comercial representa una amenaza relevante para una economía tan abierta como la chilena, lo que se reflejaría en menores expectativas de inversión y revisión a la baja del PIB", indicó.
Así, Santander ajustó su proyección de crecimiento del PIB a 2,1% en 2025 (desde 2,5%) y 1,7% en 2026 (desde 2,1%). El consumo tendría una corrección más acotada, con expansiones de 2,0% y 2,2% en 2025 y 2026, respectivamente. La inversión, en cambio, recibiría el mayor impacto, con un crecimiento proyectado de 4,8% en 2025 (vs. 5,2% previo) y 2,0% en 2026 (vs. 3,1%).
En cuanto a la inflación, mantuvo la proyección de 3,7% para 2025, pero la moderación de actividad llevaría a un cierre de 2,9% en 2026, con riesgos sesgados a la baja.
"A pesar de que la inflación sigue cerca del 5% por efecto de las tarifas eléctricas, los componentes subyacentes muestran desaceleración y las expectativas están mayormente ancladas. Esto, junto al deterioro del escenario externo, otorga espacio al Banco Central para adelantar recortes en la TPM (tasa de política monetaria, actualmente en 5,0%), que ahora proyectamos con un cierre en 2025 de 4,5%, para que continúe bajando hasta 4,0% en 2026", dijo en el documento.
"El Banco Central tendría margen para adelantar recortes en la Tasa de Política Monetaria. Aunque el IPoM de marzo proyectaba recortes en septiembre y diciembre, el deterioro del escenario externo y la moderación de las expectativas de inflación justifican iniciar el ciclo antes, probablemente en junio", agregó.