En octubre de 2021, la operadora de centros comerciales Vivo -entonces controlada por el Grupo Saieh- presentó una solicitud de reorganización judicial, con el objetivo de mantener la continuidad operacional de la empresa.
Para obtener la aprobación de sus acreedores, la compañía propuso un plan que contempló la salida completa del empresario de la propiedad. Ese paso permitió dar ingreso al fondo de inversión público Asset Rentas Comerciales Vivo - administrado por Asset AGF- cuyos aportantes son antiguos acreedores de Vivo; propuesta que fue finalmente aprobada.
A cuatro años de ese proceso, el gerente general de la firma, Rodrigo De Diego, señaló que la empresa ha llevado adelante una reorganización exitosa y que han “ido cumpliendo los compromisos acordados”.
Esta forma de operar, sostuvo, les ha permitido mantener el orden financiero y posicionarse en un escenario que les ha dado espacio para retomar proyectos y ampliar su actividad.
Un ejemplo de ello fue la inauguración del Vivo Outlet Parque Los Toros, un proyecto de US$ 35 millones que se convierte en el sexto centro comercial de su portafolio; que se suma a los 31 stand alone y 14 strip centers distribuidos a nivel nacional.
El nuevo outlet está ubicado en calle Los Toros, a pasos de la estación Elisa Correa de la Línea 4 del Metro, en Puente Alto y contempla más de 24 mil m2 construidos.
Ahora, y tras la inauguración de su nuevo centro comercial, el foco de la compañía está puesto en el Centro Comercial Mall Vivo Santiago Etapa II, cuya inversión asciende a US$ 200 millones y se emplazará en Ñuñoa. La iniciativa considera siete pisos, además de una torre de 22 pisos destinada a arriendo y apart hotel.
El proyecto acaba de recibir luz verde del Segundo Tribunal Ambiental, que rechazó dos reclamaciones que buscaban anular la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), destrabando así una iniciativa que llevaba seis años a la espera.
Lo que viene
Pese a estos avances, De Diego reconoció que aún no hay claridad sobre el panorama de inversiones para 2026, ya que la empresa sigue centrada en resolver por completo la reorganización judicial en curso.
Aun así, afirmó que siempre están observando el mercado y que mantienen proyectos en carpeta, aunque ninguno cerrado. En esa línea, adelantó que Vivo está mirando algunas regiones para aterrizar con futuras iniciativas, ya sea propias o de la mano de un fondo.
Además, recalcó que les gustaría continuar apostando por el formato de outlet, un modelo que “les ha dado buenos resultados”, además de que es un mundo que “está creciendo mucho en Chile por la coyuntura económica”.