En su más reciente informe de valoración, el grupo financiero Belat reflejó un aumento mayor a 22% respecto a la valorización anterior. La evaluación fue realizada por Analytics Lab, actor independiente inscrito en la Comisión para el Mercado Financiero (CMF).
Este desempeño se ve reflejado luego de que en 2024 la plataforma tuvo un crecimiento de 60% en sus ingresos, incrementó en 30% sus colocaciones y redujo sus gastos en los últimos dos años. Como lo fue también el ingreso de inversionistas como el fondo de capital “dinero y conciencia”, administrado por Sigma AGF.
Belat ya ha levantado más de US$ 13 millones en capital en rondas anteriores y avanza en 50% de su ronda actual de consolidación por US$ 5 millones. Actualmente, cuenta con más de 520 inversionistas en 22 países.
Inversiones en proyectos
Además del fondo de capital, Belat cuenta con dos instrumentos de deuda privada: una plataforma de inversión directa que permite financiar créditos con impacto, y un fondo de deuda privada diversificado, titulado como fondo Sigma Doble-Impacto, diseñado para inversionistas institucionales, family office, entre otros.
El fondo ha alcanzado una rentabilidad acumulada superior al 9% en los últimos 12 meses y permite el financiamiento de pequeñas y medianas empresas (PYME) y organizaciones sin fines de lucro en áreas como educación, cultura, desarrollo social y medio ambiente.
“Posee una cartera diversificada, mitigando el riesgo y ofreciendo ventanas de liquidez. De modo que, tanto inversionistas institucionales, como family office, y ciudadanos como tú y como yo podemos invertir con sentido” afirmó la gerente de inversiones de Belat, Amaia Redondo.