Agua y debate presidencial
Señor Director:
Gracias a Julieta Cortes, por primera vez los candidatos se refirieron al agua en esta larga campaña presidencial. La planta desaladora de Coquimbo sirvió de telón de fondo para un acalorado debate del que brotaron materias relevantes para la seguridad hídrica del país, tales como la buena gestión y conocimiento del Gobierno, su capacidad y experiencia, el derecho humano al agua, el crecimiento y la eliminación de trámites y burocracia.
Cualquier Gobierno seguirá administrando carencias en vez de asegurar soluciones que protejan a las comunidades, los ecosistemas y la competitividad del país, si es que no resuelve el desafío de fondo planteado por ambos candidatos: cómo volver construir. Necesitamos nuevas plantas de generación renovable, líneas de transmisión, faenas mineras, puertos y carreteras, data centers, antenas de telecomunicaciones, embalses, plantas de tratamiento, desalación y acueductos, plantas de producción de amoniaco e hidrogeno verde. Tenemos que volver a construir la infraestructura que permitirá a los chilenos tener el agua que necesitan para vivir, producir y crecer.
Rafael Palacios
director ejecutivo ACADES
Instagram
Facebook
LinkedIn
YouTube
TikTok