Industria

José Miguel Burgos asume como nuevo director nacional de Sernapesca

“José Miguel cuenta con todo el respaldo de este subsecretario y del ministro de Economía, para iniciar cuanto antes un trabajo conjunto con la Subpesca y el IFOP”, dijo el subsecretario Raúl Súnico

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Jueves 17 de julio de 2014 a las 13:21 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Esta mañana fue presentado el nuevo director nacional del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, José Miguel Burgos. El anuncio fue hecho por el subsecretario del ramo, Raúl Súnico y el jefe de gabinete del Ministerio de Economía, Andrés Pennycook, en un encuentro con el equipo directivo de Sernapesca en Valparaíso.

Burgos, que se desempeñaba hasta ahora como jefe de la División Acuicultura de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, es médico veterinario de la Universidad de Chile, con estudios en gestión directiva en la misma casa de estudios. Anteriormente, fue funcionario del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura, donde ocupó distintos cargos, incluido jefe del Departamento de Sanidad Pesquera y Coordinador Nacional de Acuicultura.

Durante la presentación de la nueva autoridad, el subsecretario Súnico explicó que Burgos asumirá como director transitorio provisional mientras se desarrolla el concurso de Alta Dirección Pública, de acuerdo a lo estipulado por la ley. No obstante, agregó que "José Miguel cuenta con todo el respaldo de este subsecretario y del ministro de Economía, para iniciar cuanto antes un trabajo conjunto con la Subpesca y el IFOP, y abordar todos los desafíos actuales del sector pesquero y acuícola del país".

Por su parte, el nuevo director nacional agradeció la oportunidad brindada por la presidenta Michelle Bachelet, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, y el propio subsecretario, y declaró "sentirse en casa" aludiendo a los 14 años que se desempeñó como funcionario de esta institución.

Respecto a su gestión inmediata, Burgos adelantó que "hay un programa de gobierno que subraya la necesidad de modernizar el Sernapesca, para contar con una institución fiscalizadora a la altura de los desafíos más urgentes, como la eliminación del sub-reporte y la pesca ilegal. Además, hay una deuda en particular con el sector artesanal, que tenemos que saldar lo antes posible como Estado. Y en esta tarea, el rol del Sernapesca es clave", concluyó.

Lo más leído