BrandCorner
Operaciones inteligentes en los procesos y con las personas: la verdadera transformación digital en las empresas

Nicolás Goncalves
Nicolás Goncalves
En tiempos difíciles y de mayores dificultades económicas, la recomendación es priorizar los bienes más importantes, pero no dejar de contar con el respaldo de una póliza. Las finanzas futuras pueden depender de ello.
Contar con varios proveedores de cloud significa tener la opción de elegir la mejor solución para cada uno de los desafíos, tanto comerciales como técnicos, que se originan dentro de una compañía, pero también genera algunos retos relacionados con la seguridad y una sana “convivencia” entre las distintas nubes.
Luego de seis meses de arduo trabajo, la herramienta del banco más grande de Chile se integró a la plataforma de apps de Huawei, prometiendo una experiencia moderna y segura.
La compañía de origen inglés, además, destaca a través de su informe de amenazas 2021 las tres tendencias principales en materia de ciberseguridad
El panorama incierto que ha traído el Covid-19 generó varios retos en contención emocional de los trabajadores. En Entel los han enfrentado con iniciativas como conversatorios temáticos, atención psicológica individual y talleres para líderes, anticipando un modelo híbrido de trabajo a mediano plazo.
Producto de la pandemia, muchas empresas debieron reinventarse y tomar un camino digital para sortear los impactos económicos. Y muchas firmas que no hicieron esta transformación a tiempo, lamentablemente, debieron cerrar sus cortinas. “No importa el tamaño o nivel de ventas, todas se han visto afectadas, enfrentando situaciones de riesgo”, evalúa Macarena Donoso, gerente general Axesor Chile, compañía especializada en gestión de riesgo crediticio.
Es el caso de la Salmonera Ventisqueros, ubicada en Puerto Montt, que debió acelerar y adelantar su estrategia de digitalización producto del confinamiento y de la puesta en marcha del teletrabajo.
“El canal online seguirá al alza y ayudará a complementar la omnicanalidad que el cliente espera de una marca como la nuestra. La pandemia ha acelerado el proceso de prueba de los e-commerce y nosotros buscamos estar en todas las ocasiones de consumo del cliente”, sostiene el gerente general de la compañía, Andrés Lavados.
En 2020, Softys invirtió US$ 5 millones para que todas sus plantas en la región bajaran el consumo de agua. Uno de los avances que detalla su primer reporte sobre sostenibilidad y que profundiza Nicole Sansone, gerente corporativo del negocio de Personal Care y Sostenibilidad Latam de la firma.