Cuatro días después de cumplir dos años sin entregar energía al sistema, se ratificó lo sospechado respecto al proyecto Cerro Dominador, la primera planta de Concentración Solar de Potencia (CSP) en América Latina que fue inaugurada en junio de 2021. La iniciativa, hoy gestionada por el fondo Brookfield y que involucra una inversión de US$ 1.400 millones, no podrá reanudar totalmente su operación en julio, como había estimado en su última comunicación al Coordinador Eléctrico.
Ubicado en la Región de Antofagasta, de 210 MW de capacidad, combina una planta fotovoltaica de 100 MW más una termosolar de 100 MW. Su central fotovoltaica convencional ha seguido inyectando energía al sistema, pero la planta termosolar Cerro Dominador no está en funcionamiento. Esto, tras detectarse fisuras en dos tanques de sales calientes.
Tras constatar la necesidad de reemplazar los tanques de sales de la central, como única forma de garantizar la fiabilidad del sistema de almacenamiento de sales y la operación continua de ella, sinceró que han aparecido problemas en el camino que han impactado las reparaciones y, por ende, la entrada en la puesta en servicio en los plazos planteados.
La última vez que el organismo que supervisa la operación del sistema eléctrico recibió una actualización sobre una fecha de retorno fue el 9 de julio del año pasado. Detalló que durante el curso de la semana previa había finalizado la negociación con el contratista principal de la obra, con la consecuente firma de las modificaciones contractuales pertinentes, lo que permitió actualizar el calendario de trabajos correspondientes al plan de recuperación de la central.
En esa oportunidad, solicitó al Coordinador Eléctrico extender el período de declaración en presencia hasta el lunes 30 de junio de 2025, fecha en la que esperaban poder volver a sincronizar la central, teniendo en consideración la planificación acordada con sus contratistas. Sin embargo, con el correr del tiempo, la realidad fue otra.
El 23 de mayo, en una escueta carta al Coordinador Eléctrico a la que tuvo acceso DF, Cerro Dominador señaló que los trabajos han sufrido retrasos por problemas en el suministro de equipos y materiales, “lo que ha generado demoras en la ejecución de las actividades por parte del contratista”.
“Esto ha impactado el avance de la obra y, por consiguiente, el cumplimiento del cronograma original”, sostiene. Y sentencia que, por este motivo, “solicitamos extender el estado de presencia de la central hasta el 20 de noviembre de 2025”, lo que implica que empezaría a operar al día siguiente, el 21 de noviembre. El estado de presencia se refiere a que cuando una unidad tiene una falla técnica prolongada o siniestro que anule o disminuya su potencia, entran a operar los seguros involucrados.
“Quedamos a disposición para coordinar una reunión, en caso de que se requiera mayor detalle respecto del avance de los trabajos o cualquier otro antecedente que consideren necesario”, concluyen.
En la comunicación de julio de 2024, Cerro Dominador aseguraba que, desde el inicio de los acontecimientos que dieron origen a la paralización de la central, “esta parte ha instado permanentemente al contratista para que continúe con las reparaciones de manera segura, rápida y eficiente”.
Adjuntó un cronograma de recuperación de tanques de sales de la planta CSP donde estimaba que la construcción de los tanques concluía en abril de este año y el calentamiento estaba programado entre este mes y el próximo. Así, en junio se contemplaba la puesta en servicio.
En junio del año pasado, desde Cerro Dominador reconocían que lo sucedido no estaba dentro de lo programado. Esto, ya que si bien se podía prever que podían existir dificultades, no se esperaba que estas fuesen tan pronto. Pero, de todas formas, seguían creyendo en esta tecnología.
Carta del Coordinador
El nuevo reporte de Cerro Dominador se cruzó con una solicitud de actualización por parte del Coordinador Eléctrico. Ese mismo 23 de mayo, el organismo envió una carta en que dio plazo hasta este viernes para informar el estado de avance de los trabajos de reparación realizados, así como la mejor estimación de la fecha de reinicio de operación de la central. Esto, para contar con información actualizada para el proceso de programación de la operación del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Fuentes comentan que, si bien el sistema no enfrentaría mayores problemas por la falta de la central, la información que pueda proporcionar Cerro Dominador es relevante para la programación.
El compás de espera se ha extendido en el tiempo y la historia pública del último tiempo de esta obra emblemática se ha caracterizado por cartas que van postergando su regreso al sistema.
Fue el 19 de mayo de 2023 cuando durante la operación de la central CSP se detectó fuga de sales calientes provenientes de un estanque. Entonces se apostó por una reparación parcial, pero después se identificaron fugas adicionales. Esto derivó en el desmantelamiento de los tanques originales y la compra de material para los nuevos.
Fuentes advierten que llama la atención la demora en las reparaciones, pero esperan que esta vez el cronograma funcione.