La contralora general de la República, Dorothy Pérez, solicitó mayores atribuciones para cumplir mejor su labor para cautelar el buen uso de los recursos públicos, en medio de la polémica por el uso fraudulento de licencias médicas en el aparato estatal.
En el marco de una sesión especial en el Senado, Pérez solicitó formalmente “reforzar nuestras facultades” y por eso dijo “solicitamos a poderes colegisladores, Ejecutivo y Congreso, que evalúen las posibilidad que atribuciones de Contraloría puedan incorporar mayores potestades para requerir mayores bases de datos que las que pueden pedir hoy”.
Planteó que “más allá de lo de licencias médicas, respecto a falta de atribuciones que generan daño al patrimonio público, en otros países las contralorías tienen atribuciones para requerir las cartolas de los bancos de los servicios públicos, no de los funcionarios ni autoridades, y nosotros no tenemos esa atribución, debemos pedir por favor a los servicios la cartola de los bancos donde está depositado el dinero que queremos fiscalizar y se nos invoca el secreto bancario”.
Agregó que busca poder acceder, como en varios países, “directamente a los saldos con las cuentas corrientes y los movimientos en los bancos todos los meses, para saber si los dineros se están fugando, porque de lo contrario llegamos cuando los dineros ya desaparecieron, por eso para cuidar los fondos públicos necesitamos esas atribuciones”.
Instó también a que la Contraloría pudiera aplicar directamente las sanciones en los sumarios que realiza, porque “a veces luego de una auditoria extensa, realizar un sumario y proponer una sanción y nos llega un sobreseimiento de vuelta o una censura cuando es una situación gravísima que amerita una destitución, eso desmoraliza la institución y también a la ciudadanía”.
Dijo que hay una serie de proyectos actualmente en trámite que tienen medidas interesantes que permitirían avanzar en fiscalización y control de los recurso públicos, como el proyecto de beneficiarios finales, de transparencia 2.0, y de prevención de conflictos de intereses.
Auditoría coordinada
La titular de la Contraloría anunció que se iniciará una auditoria coordinada con todas las unidades de control o auditorías internas de la administración del Estado y otros órganos sujetos al control de la Contraloría sobre recuperación de subsidios por incapacidad laboral (recuperación de remuneraciones pagadas durante licencias médicas).
Recordó que realizará estas fiscalizaciones de licencias médicas todos los años “el objetivo es desincentivar que se incurra en esta irregularidad, esto podría significar ahorros cuantiosos al erario público”.
Pérez ante los senadores también indicó que respecto del caso de viajes en período de reposo médico se están analizando las bases de datos y mecanismos para tratar de pesquisar los viajes nacionales efectuados por personas que vulnerando su licencia. Por ejemplo, si las bases de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) tienen nombres de las personas que han viajado en el país o si a través del transporte público interurbano hay registros o los datos de los pórticos de carreteras.
Lo solicitado por la contralora tuvo una positiva acogida en diversos senadores, que le manifestaron su respaldo a poder aumentar las atribuciones para cumplir con su labor de fiscalización.