21 de 118 personas involucradas ha despedido codelco hasta ahora
La caja de pandora abierta por Contraloría sobre el mal uso de licencias médicas en el sector público para viajar fuera del país repercutió incluso al interior de Codelco, que una vez conocida la información revelada por el organismo, inició una serie de acciones para sancionar a los involucrados.
De hecho, según indicó la estatal a Diario Financiero, un total de 21 personas ya han sido desvinculadas de la corporación y avanzan en el análisis de otros 97 casos "para que cualquier irregularidad sea sancionada con la máxima severidad, como lo hemos hecho hasta ahora", comentó la firma minera.
Las 204 licencias identificadas por Contraloría para Codelco involucran a 153 personas, detalló la estatal. De ellas, 118 estaban trabajando en la empresa al momento de recibir la información de la entidad liderada por Dorothy Pérez.
A diferencia de lo que ocurre en otros estamentos del sector público, que se rigen por el Estatuto Administrativo, desde la estatal precisaron que los trabajadores de Codelco se rigen por el Código del Trabajo, pero que "los antecedentes compartidos por la Contraloría ameritan una reacción enérgica en los casos en que se confirmen irregularidades".
70 trabajadores son los casos de Enap
Cabe recordar que el caso estalló el martes de la semana pasada, cuando Contraloría reveló que 25 mil funcionarios públicos viajaron al exterior durante el periodo de reposo indicado en sus licencias médicas. De acuerdo con lo informado ayer por el ministro de Hacienda, Mario Marcel, a la fecha se han iniciado sumarios que alcanzan a 6.592 empleados (sin contar las municipalidades), pertenecientes a un total de 131 servicios públicos.
Desde la noticia, una serie de autoridades y funcionarios han renunciado a sus cargos, sumando -hasta ayer- un total de 1.102 personas que han salido del gobierno central por el escándalo.
Situación en Enami
Por otro lado, en la Empresa Nacional de Minería (Enami), el informe de Contraloría apunta a siete casos al interior de la estatal. Consultada la firma, indicó que cuatro de las personas involucradas son extrabajadores que dejaron sus puestos el año pasado, mientras que tres mantienen una relación laboral vigente.
En el caso de aquellos que siguen trabajando en la empresa, la compañía está realizando las investigaciones internas correspondientes solicitadas por Contraloría General de la República.
TVN
En respuesta al oficio recibido de la Contraloría General de la República, desde TVN comentaron que el Directorio instruyó a la Gerencia de Contraloría realizar la investigación de los 5 casos detectados "con la máxima rigurosidad".
Lo anterior, "con el objeto de contar con todos los elementos que permitan tener claridad de los hechos y hacer efectivas las responsabilidades que correspondan, todo ello en el más breve plazo posible", dijo la empresa que, al igual que Codelco, se rige por el Código del Trabajo.
Metro y BancoEstado
Desde Metro comentaron que la empresa recibió el oficio de Contraloría y que está "recopilando los antecedentes para adoptar las medidas disciplinarias que correspondan según lo que dispone nuestro reglamento interno y la legislación aplicable".
Cabe recordar que el gerente corporativo de Personas de la entidad, Patricio Baronti, renunció a su cargo tras confirmar que viajó fuera del país mientras se encontraba con un permiso médico. El ejecutivo expresó que fue un error y que no hubo mala fe en su actuar.
En el caso de BancoEstado, la entidad comunicó la semana pasada el inicio de un proceso interno de revisión con el objetivo de evaluar casos que involucren a trabajadores de la entidad. Consultado por el avance de esta investigación, declinó hacer comentarios.