
DOLAR
$951,06
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.548,87
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$951,06
Euro
$1.106,01
Real Bras.
$178,24
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,59
Petr. Brent
66,08 US$/b
Petr. WTI
62,09 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.033,45 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: J. Troncoso Ostornol
Publicado: Lunes 11 de agosto de 2025 a las 04:00 hrs.
Una inmobiliaria ligada al grupo RVC alista un nuevo proyecto habitacional en la ciudad de Antofagasta, específicamente en la avenida Jaime Guzmán Errázuriz, a un costado del colegio Antofagasta International School, frente al mar.
La iniciativa en cuestión considera la construcción de dos torres de viviendas de 24 y 23 pisos de altura, además subterráneos, zonas de equipamiento y áreas verdes.
La obra contempla 400 unidades de viviendas, 200 unidades por torre, según explicó la empresa Palmas del Sur SpA en una consulta de pertinencia para que la autoridad defina si la obra debe o no ser sometida a evaluación ambiental.
La inversión alcanzaría los US$ 20 millones, se menciona en dicho documento.
“El proyecto Conjunto Armónico Jardines del Sur 1 y 2 no requiere someterse en forma obligatoria al SEIA, en atención a los antecedentes aportados en la presente consulta”, dijo la empresa, que espera partir las obras en diciembre de 2025. Según la consulta, los trabajos durarían cuatro años, considerando dos etapas, una por cada edificio.
La firma creó una plataforma que combina datos espaciales, análisis territorial e inteligencia artificial para resolver desafíos en sectores como energía, logística, infraestructura y desarrollo urbano.
La operación refuerza el control de la corredora, que junto a Indisa había comprado un bloque mayoritario en enero y posteriormente amplió su participación tras el aumento de capital.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.