El encargado de abrir el XXI Seminario de Moneda Patria Investments 2025 "Latam: Embracing Opportunities" fue el candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast. En una presentación de más de 20 minutos, y frente a un salón lleno del Hotel W, el exdiputado comenzó por apuntar al Gobierno del Presidente Gabriel Boric.
Kast habló de una La Moneda “devaluada”, con un Gobierno “mediocre” y que tiene “un problema serio”. A su juicio, la administración Boric “se ha alejado de la realidad” y ha llevado al país a “una profunda crisis”.
“Nos han puesto hoy día en una emergencia”, lanzó.
El candidato acusó que este es “uno de los peores gobiernos de la historia” en materia económica, y volvió a apuntar a “la candidata de la continuidad”, Jeannette Jara, por su gestión en el plano laboral. “Llevamos más de una década de estancamiento”, sostuvo, y aseguró que “esta no es una crisis pasajera”.
¿Cómo salir de esto? “Dejar atrás la comodidad, dejar atrás el hay que. Estamos llenos de sugerencias (...) pero no hay ninguna aterrizada”, mencionó Kast.
El candidato propuso un “Gobierno de emergencia” y la fórmula de las “4RE”: recuperar el orden y Estado de Derecho, reconstruir nuestras fronteras, reactivar el progreso económico y reducir (el Estado) para crecer.
A su vez, el exdiputado identificó tres problemas: regulación "agobiante", carga tributaria "excesiva" y déficit y deuda pública que "hipoteca nuestro futuro".
Y tres soluciones: facilitación regulatoria, competitividad tributaria y mejor gasto público.
“Nadie” cumple la regla fiscal y “nadie los cuestiona”, lanzó Kast, y propuso un ajuste a las finanzas públicas de US$ 6 mil millones en 18 meses. “Sí se puede”, aseguró.
A su vez, declaró que su estrategia económica es “muy simple”: “crecer y crear”. “Es muy difícil crecer al 4%, pero se puede hacer. Ya hemos visto la fórmula”, aseguró. Y destacó la capacidad de su encargado económico, Jorge Quiroz, de “llevar lo complejo a lo fácil”.
El salmón
Causando risas en el salón, Kast proyectó la imagen de un salmón.
“Queremos ser como el salmón exitoso, que llega a destino, nadando a contracorriente”, dijo. “No queremos flotar, no queremos que nos lleve la corriente”, continuó. “Queremos atrevernos a desafiar lo que está establecido”, sumó.
El candidato planteó que en diciembre, Chile tiene dos caminos: “Seguir haciendo lo mismo de siempre” o un cambio.
En el caso de seguir haciendo lo mismo, su PPT mostraba las palabras escritas en amarillo, rojo y negro. “Los colores son sugerentes, solo faltaron las dos herramientas”, dijo, causando risas en los asistentes. “Ese camino no se los sugiero”, agregó.