14% representan los fondos de moneda patria en el mercado.
Durante el primer semestre la industria de los fondos de inversión retomó la senda de crecimiento con 23 nuevos vehículos en el mercado.
De acuerdo con un informe de la clasificadora de riesgos Humphreys, al cierre de los primeros seis meses del año la industria acumuló US$ 37.397 millones en activos administrados, evidenciando una expansión de cerca de US$ 4 mil millones respecto de lo que gestionaba el sector a fines de 2024.
En términos de participación de mercado según patrimonio administrado, la AGF de Moneda Patria lideró el negocio con 43 fondos de inversión administrados por US$ 5.347 millones, equivalentes al 14,3% del total del mercado.
Su principal vehículo es “Latinoamérica Deuda Local”, un fondo no rescatable que invierte en instrumentos de renta fija o deuda de emisores de la región. En el podio le siguieron Vinci Compass, con un 8,5% de mercado, y LarrainVial Activos, con un 7,35% del mercado de fondos de inversión.
Los top ten
Respecto a fondos en específico, los 10 más relevantes en participación de mercado representan un 16,06% del total del patrimonio administrado.
De estos, cinco pertenecen a Moneda Patria. Lideran “Moneda Latinoamérica Deuda Local”, con 2,64% del mercado, y “Moneda Deuda Latinoamericana”, con 2,2% de la industria. Les siguen “Moneda Renta CLP”, “Pionero” y “Moneda Deuda Chile”, con menos de 2%.
En cuarto lugar se situó el fondo “Banchile Deuda Chile”, de Banchile Inversiones, con un 1,79% del mercado.
Dentro de la lista de 10 vehículos también se encuentran fondos de Independencia, BTG y LarrainVial Activos.
Inmobiliario y forestal
La clasificadora de riesgo también destacó que, de los principales fondos, dos de ellos corresponden a rentas inmobiliarias que poseen líneas vigentes en el mercado de bonos; y además de un fondo enfocado en la inversión de acciones o títulos de deuda emitidos por sociedades cuyo objeto es la adquisición, desarrollo y venta de activos forestales en Chile.
Por el lado inmobiliario, el informe señaló que se trata del fondo “Independencia Rentas Inmobiliarias” de Independencia y “BTG Renta Comercial” de BTG Pactual.
En cuanto al otro segmento, se trata del fondo “BTG Inversiones Forestales” de la gestora, estructurado para la inversión de fondos de pensiones canadienses y holandeses en la industria forestal chilena, a través del holding Vista Hermosa.