El nuevo biministro de Energía y Economía, Álvaro García, se reunió la tarde de este jueves con el Presidente de la República, Gabriel Boric, para determinar los primeros pasos a seguir para buscar una solución al sobreajuste aplicado a las tarifas eléctricas, lo que ha implicado un cobro indebido y que determinó la salida del exministro de Energía, Diego Pardow.
En su primer punto de prensa oficial en La Moneda, el secretario de Estado señaló que “el mandato del Presidente es compensar a las familias por el cobro injusto, determinar la magnitud y encontrar el mejor canal para compensar”.
Asimismo, confirmó lo adelantado por Diario Financiero: “Además, se solicitó la renuncia al secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Energía (Marco Antonio Mancilla) y se va a establecer una auditoría para ver por qué no se detectó la falla”.
García enfatizó que “las compensaciones las tienen que dar los que cobraron de más, que no fue el ministerio, fueron las empresas”.
El biministro evitó dar mayores detalles de la forma en que se espera compensar a los consumidores. Eso sí, afirmó que ese es un proceso en curso y que buscará adelantar el decreto tarifario previsto para enero para que las alzas injustificadas no se apliquen en los meses que restan de 2025.
La caída de Pardow
Previamente, y pasado el mediodía, la Dirección de Comunicaciones de la Presidencia de la República informó que el mandatario había aceptado la renuncia del ministro de Energía, Diego Pardow, y que “el Presidente agradece el compromiso y trabajo" desempeñado por el ahora exministro.
En el mismo comunicado se señaló que Álvaro García fue nombrado como biministro del Ministerio de Economía y del Ministerio de Energía.
La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, explicó que fue el mandatario quien hizo valer la responsabilidad política en este caso considerado grave.
Sostuvo que si bien el error se originó en otra administración, “nosotros somos Gobierno ahora y hay que establecer las responsabilidades políticas y técnicas en el organismo encargado de la metodología de cálculo que sobreestimó la inflación”.