Desde su misión de generar una cultura de trabajo basada sobre valores cristianos que suma más de 150 compañías en diez países desde su creación en Estados Unidos en 2008, la organización His Way At Work (HWAW) ha tenido un progresivo crecimiento en Chile con presencia en un conjunto de firmas locales. Entre ellas, la inmobiliaria Fundamenta, Empresas Pimasa, Concreta Grupo Inmobiliario y Cruz y Dávila Ingeniería.
Ahora esta comunidad se apresta a dar un paso clave en su objetivo de llevar su mensaje a más empresarios, directivos y emprendedores en Chile. A fines de este mes tendrá lugar la primera edición en nuestro país de Retiro Zaqueo una experiencia de espiritualidad cristiana para orientar la generación de vínculos entre fe y vida profesional con repercusiones en el medio laboral en acciones concretas en beneficios de los colaboradores, sus familias y las comunidades.
Determinante para los objetivos del encuentro -programado entre los días 28 y 30 de noviembre próximos en San Felipe (Región de Valparaíso)- es su equipo organizador que integran personalidades decisivas en el desarrollo de Retiro Zaqueo en España, como es el caso del sacerdote Javier Siegrist.
Ampliamente conocido en los círculos católicos españoles en sus 26 años de ministerio sacerdotal que ha venido acompañado por un constante despliegue en plataformas digitales, el párroco de Santo Cristo de la Misericordia en la diócesis de Getafe ha alcanzado notoriedad por el impulso que ha dado a los retiros como experiencias de profunda de renovación espiritual para distintos estamentos, tanto hacia religiosos y laicos para fortalecer su labor en la Iglesia, como para renovar la fe en familias, adultos mayores, jóvenes de todas las edades y también en comunidades de empresarios.
“Es una experiencia preciosa para dejar entrar al Señor en nuestras vidas y en las empresas, haciendo que sea el centro de todo, de la relación con el trabajo y entre nosotros, y nos suceda lo mismo que a este personaje tan curioso del Evangelio cuyo encuentro con el Señor supuso una revolución tal que produjo que la salvación entrase en su vida”, relata Siegrist sobre el propósito de Retiro Zaqueo, cuyo nombre alude a la historia del encuentro entre Jesús y un rico recaudador de impuestos narrada en el Evangelio de San Lucas.
En la oportunidad estará acompañado de los padres Felipe Simón -párroco de San Sebastián de Badalona (Barcelona)- y Jorge Patiño, junto a Ramón J. Fonte, referente en transformación empresarial, cofundador de Retiro Zaqueo y presidente del capítulo español de His Way At Work (HWAW) organización internacional que desde su creación en 2008 en EEUU por el hombre de negocios de origen sudafricano Peter Freissle.
“Invitamos a empresarios para tratar de empezar a vivir el evangelio dentro de la empresa, ayudar a los líderes empresariales a poner a Dios en el centro de su trabajo y sus decisiones. Los católicos tenemos una misión apostólica de sumar más personas a actividades como esta”, señaló el controlador de Fundamenta Pablo Medina, quien vivió la experiencia de Retiro Zaqueo este año en Madrid –con presencia de 70 empresarios- y donde surgió la idea de llevar esta experiencia a Chile.
Luego de esta primera versión local –que se realizará en el hotel El Palomar en San Felipe- entre los objetivos está generar las capacidades a nivel local para repetir el encuentro una vez al año para “implementar este camino dentro de las empresas, llevando una transformación al interior de éstas en base al cuidado de las personas, haciendo de éstas un lugar más solidario y humano”, en línea con la misión de His Way At Work en Chile (www.hwaw-es.org/cl).
El método de His Way At Work
En la actualidad, His Way At Work está presente en la región en Colombia, Ecuador, Brasil, Chile y, especialmente, México, donde ha convocado a cientos de empresas “que tratan de vivir la fe a través de acciones concretas a sus empleados o a los miembros de la familia, de sus empleados o en su entorno social, incorporando a Dios dentro de una empresa a través de la realización de obras de misericordia”, explicó Medina.
Junto a la formación de comunidades o grupos de empresarios en que se reúnen constantemente para intercambiar experiencias y las buenas prácticas, una de las bases de la acción de His Way At Work es el compromiso de integrantes de las organizaciones -como gerentes y trabajadores voluntarios- en comités activos que detectan las necesidades de los colaboradores y dan lineamientos en frentes como apoyo para emergencias de los empleados (enfermedad, educación, familiares en necesidad), implementación de programas de desarrollo humano, familiar y laboral, fomentando un ambiente de respeto y comunidad, y la organizaron de retiros, celebraciones y actividades espirituales dentro de la empresa.
Pablo Medina explicó que en el caso de Fundamenta, “tenemos un cargo que se llama de escucha espiritual, o sea catequista que continuamente va hablando con los trabajadores, se hace escucha la necesidad del trabajo, de cómo dar una ayuda espiritual en el terreno, en el horario laboral, en medio de los trabajadores”.
Además, esa compañía avanzó en otro de los ejes de la misión de HWSW con la consagración de como compañía al Sagrado Corazón de Jesús, realizado en hace pocas semanas. “Es un acto litúrgico que inicia un camino donde se entrega la empresa a Dios. A la fecja, no había ninguna empresa en Chile que se había consagrado al Sagrado Corazón de Jesús”, explicó.