ChileAtiende
La semana pasada dimos inicio a la marcha blanca de la red de servicios ChileAtiende, que facilitará considerablemente la realización de trámites administrativos y es una buena muestra del cambio de perspectiva que el Gobierno de Chile quiere introducir en el funcionamiento del Estado.
La semana pasada dimos inicio a la marcha blanca de la red de servicios ChileAtiende, que facilitará considerablemente la realización de trámites administrativos y es una buena muestra del cambio de perspectiva que el Gobierno de Chile quiere introducir en el funcionamiento del Estado.
Como recordó en la ocasión el Presidente de la República, muchas veces a lo largo de la historia olvidamos que los seres humanos existimos antes que el Estado y que creamos a éste para satisfacer mejor nuestras necesidades. Pero si tenemos eso presente, resulta claro que el Estado debe contribuir a que las personas, familias e instituciones de la sociedad civil puedan conseguir sus propios fines y no al revés; que, en lugar de un Estado omnipresente e invasivo, que ahogue la innovación y el emprendimiento, necesitamos uno que estimule y libere eficazmente la energía creativa de las personas.
La pesadilla del Estado totalitario, para el que los seres humanos son simples engranajes de una gran maquinaria, está hoy, por fortuna, muy lejos de nuestra realidad nacional, y sobrevive en pocos lugares del planeta. Pero todavía hay muchas ocasiones en que los ciudadanos se ven obligados a amoldar su conducta a la estructura y procedimientos burocráticos del Estado, en vez que éstos sean adaptados a las necesidades de la personas.
La idea fuerza de ChileAtiende es cambiar eso. Hoy las personas deben deambular por distintas oficinas públicas, y muchas veces desplazarse hasta localidades distantes, para realizar sus trámites administrativos. ChileAtiende busca integrar horizontalmente los servicios del Estado, de modo que tales diligencias puedan efectuarse en un mismo lugar, reduciendo así considerablemente el tiempo y dinero que las personas se ven obligadas a emplear en ellas.
En una primera etapa, esta red abarca a nueve servicios: el Instituto de Previsión Social (IPS), el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Fonasa, Sernac, Bienes Nacionales, Sence, Capredena, Dipreca y el Instituto de Seguridad Laboral. Sus trámites pueden ser efectuados en las 142 sucursales con que cuenta el Instituto de Previsión Social a lo largo de Chile. Así, en una misma oficina del IPS ahora es posible comprar un bono de Fonasa, realizar un reclamo al Sernac, recibir información sobre programas Sence o regularizar títulos de dominio.
Lo anterior se complementa con un call center, en el que se puede solicitar orientación sobre los servicios que entrega ChileAtiende, ubicación de sucursales y horarios de atención. Y por el portal web www.chileatiende.cl, en el que se encuentra información sobre más de 1.800 servicios, trámites y beneficios entregados por diversas instituciones públicas.
En el curso del presente año se irán sumando más servicios a esta red, de modo que el Estado atienda cada vez con mayor eficiencia a quienes lo financian con el dinero de sus impuestos y que merecen, por lo mismo, ser tratados como acreedores a quienes se adeuda una retribución y no como afortunados beneficiarios a quienes se hace un favor.