US$ 1,5 millones recaudó poliglota vÍa crowdfunding.
La edtech chilena de aprendizaje de idiomas online Poliglota, fundada por Carlos Aravena, Nicolás Fuenzalida y José Sánchez, recaudó US$ 1,5 millones a través de la plataforma de financiamiento colectivo Broota, en una ronda que se cerró en abril pasado.
Fuenzalida, COO de la startup, dijo que los recursos los destinarán a reforzar la operación en México, incursionar en el mercado hispano en Estados Unidos y a incorporar nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) a su plataforma.
En la ronda participaron Chile Global Ventures y fondos familiares como Inversiones Ensenada, Bleeker Group Sl, Inversiones Lorenzo di Pontti y Evanston Inversiones, además de inversionistas como Diego Hurtado (CEO de Papa John’s Chile) y Alejandro Pérez (CEO de Farmex).
Al cierre de 2023, Poliglota alcanzó su punto de equilibrio (break even) tras levantar US$ 2 millones a través de Broota y otras inversiones de fondos y fondos de deuda. En 2024, la firma se enfocó en acelerar su modelo B2B para empresas que contratan planes para capacitar a sus colaboradores.
Hoy tienen cursos de inglés, alemán, italiano, francés, portugués y español y operaciones en Chile, Colombia, México y Perú.
Planes e IA
Fuenzalida explicó que parte importante del nuevo capital será para fortalecer el negocio B2B en México, donde tienen clientes como Walmart, Epiroc, Engie y Emma Sleep, y están en conversaciones con empresas como Krispy Kreme y Pepsi México.
También planean incursionar en el mercado hispanoparlante en EEUU, en estados como Florida, California, Nevada y Nuevo México.
“Ya estamos realizando algunas pruebas. Hay más personas en Estados Unidos que no saben inglés y quisieran saberlo que habitantes en Chile, entonces hay mercado”, dijo Fuenzalida.
También destinarán recursos para fortalecer su plataforma tecnológica, la que hoy incorpora IA en tres niveles: análisis de datos, generación de contenido en programas de aprendizaje y en productos para el usuario como un test de nivelación.
Fuenzalida adelantó que están “doblando la apuesta en IA” y que el próximo mes lanzarán novedades en este ámbito, aunque declinó dar detalles.