El respaldo del expresidente de la República y extimonel de la Democracia Cristiana (DC) Eduardo Frei Ruíz-Tagle a la candidatura presidencial del republicano José Antonio Kast, causó un fuerte revuelo y molestia en la colectividad, de la que dio cuenta su presidente, senador Francisco Huenchumilla, quien lo menos que dijo fue que rechaza la “situación política” que se produjo.
“La conducta -a mi juicio- irresponsable del expresidente Eduardo Frei… Yo entiendo que las autoridades podamos dialogar y conversar, no es ese el punto, el punto es el escenario en que Chile se encuentra, donde tenemos que elegir la jefatura de Estado y donde uno de los concursantes es un representante de la ultraderecha en Chile. Entonces, mientras una persona tiene cargos de mayor dignidad y altura, tiene que tener mucha responsabilidad en los pasos que da. Sobre todo, cuando uno lee en el comunicado las manifiestas coincidencias que él señala que tiene con el candidato Kast”, argumentó Huenchumilla, evidentemente molesto.
El dirigente falangista incluso enfatizó que las “manifiestas coincidencias” mencionadas por el exmandatario “lesionan la memoria histórica del presidente Frei Montalva”, también la de la Democracia Cristiana, que “siempre estuvo en contra de una política conservadora y persecutoria, en el sentido de mirar a un grupo de chilenos más que como adversarios, como personas dignas de aplicarles la política de la fuerza”, con lo que relaciona el liderazgo de Kast.
“Creo el Presidente Frei ha estado arrastrando el poncho hace meses”
No conforme con ello, Huenchumilla no ahorró en adjetivos para la calificar la postura del exjefe de Estado, añadiendo que fue un momento “inoportuno” para dar su apoyo al republicano; por lo tanto, “su actuación es confusa, equívoca, porque se presta a que la militancia se muestre desconcertada”, cuando un hombre de sus filas, como Frei, sostiene una reunión como la conocida, por lo que agregó que “le faltó prudencia” en esta materia.
“Creo que el Presidente Frei ha estado arrastrando el poncho hace meses” dijo Huenchumilla en términos más populares, acusándolo de cometer “otras conductas de esta naturaleza”, aunque admitió que se le atribuyó un cierto estatuto especial para actuar en su calidad de expresidente de la República: “Pero esto ha sido una culminación de que al parecer anda buscando pretextos para irse definitivamente con la derecha y, en este caso, con la ultraderecha”, acusó el senador.
Además le criticó a Frei que nunca participó en las instancias oficiales del partido para exponer sus posturas y defender sus posiciones, “ha cortado todos los diálogos con nosotros”. El senador dijo no creer en los “monarcas”, que una persona por su calidad de expresidente, se convierta en “rey o emperador”, porque Chile es una República democrática y que quien ha ejercido el cargo de presidente la colectividad “tiene la mayor responsabilidad de comportarse a la altura de la historia de su partido, de los principios de su partido, de los que somos como su partido y de la decisión que nosotros adoptamos institucionalmente de apoyar la candidatura de Jeannette Jara en una coalición de nueve partidos”.