El mensaje de Boric a empresarios brasileños: "La estabilidad macroeconómica convierte a Chile en un destino óptimo para invertir en tiempos turbulentos."
El mandatario chileno señaló que “defendemos con mucha fuerza nuestra autonomía estratégica en el mundo teniendo relaciones con diferentes países y regiones, sin tener que elegir entre uno y otro. Eso es algo que compartimos con Brasil”.

En el marco de su visita oficial a Brasil, el Presidente Gabriel Boric se reunió con su par brasileño, Luiz Inácio "Lula" da Silva, oportunidad en que ambos defendieron el multilateralismo y afianzaron los lazos como socios estratégicos en los ámbitos políticos y económicos en medio del conflicto arancelario desatado por Estados Unidos.
Boric llegó hasta Brasilia junto a ministros y empresarios. Luego de una reunión con el mandatario brasileño, señaló que “en tiempos en que el multilateralismo y la amistad de los pueblos está cuestionada, la amistad y el trabajo conjunto con Brasil es fundamental”.
"El mundo tiene desafíos de crisis migratoria, climática y algunos impredecibles como lo fue el Covid. Y tenemos el deber de trabajar juntos en un escenario de incertidumbre mundial, principalmente económica”, señaló el jefe de Estado.
Con Brasil compartimos profundos lazos de amistad y fraternidad. Hoy iniciamos esta Visita de Estado conmemorando una relación diplomática de larga data y que se ha ido potenciando en el tiempo.
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) April 22, 2025
Para mí, @LulaOficial no solo es presidente de un país hermano, también es amigo y… pic.twitter.com/csFD90n68H
El mandatario agregó que “aquí en América del Sur somos amigos y vamos a seguir trabajando juntos en la defensa de principios para Chile y el mundo como la democracia, el valor del multilateralismo y la importancia de la libertad de comercio en beneficio de nuestros pueblos”.
Enfatizó que “Chile está en contra de una guerra comercial y la politización arbitraria del comercio. Defendemos con mucha fuerza nuestra autonomía estratégica en el mundo teniendo relaciones con diferentes países y regiones, sin tener que elegir entre uno y otro. Eso es algo que compartimos con Brasil”.
En tanto, Lula señaló que se considera “un obsesionado con la integración, aislados somos débiles, no hemos nacido para seguir siendo países pobres por otros 500 años; por eso la importancia de defender la democracia, el multilateralismo y libre comercio”.
El jefe de Estado brasileño reiteró la invitación al Presidente Boric para la cumbre del Brics en julio que se realizará en Rio de Janeiro: "Su presencia en la cumbre Celac en China (en mayo) es importante, vamos a hacer gestiones para ver si es posible que se reúna con Xi Jinping en China, un país grande no solo por su dinamismo económico”, dijo el brasileño.
Cabe recordar que el Presidente Gabriel Boric ya acudió a China en 2023, cuando visitó Chengdú y en Beijing se reunió con Xi Jiinping.
Seminario empresarial
El Presidente Boric participó durante la tarde de este martes en un foro empresarial con inversionsitas brasileños, a quienes llamó a confiar en nuestro país para invertir. "Chile es un socio confiable, un país estable, seguro que respeta las reglas del juego, y en el cual es posible hacer negocios de mutuo beneficio que redundan en mayor bienestar para nuestros pueblos", indicó.
Agregó que "nuestro compromiso con la estabilidad macroeconómica y fiscal convierten a Chile en un destino óptimo para invertir en particular en estos tiempos turbulentos".
El mandatario chileno planteó que "estamos expuestos a muchas arbitrariedades en materia de comercio internacional", pero que "el comercio es para hermanar a los pueblos y cuando se opta por el proteccionismo y se rompen cadenas de valor, finalmente los perjudicados no son las elites políticas, son las personas y empleos que dan las empresas".
Y remarcó que "reafirmamos nuestra vocación de país abierto al mundo, que va a seguir siendo globalizado, guste o no".
VIDEO
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

La UC reconoció a innovadores, facultades y alianzas que impulsan la transferencia tecnológica
En el marco de la celebración del Día de la Transferencia y la Propiedad Intelectual, la universidad premió el desempeño de diversos actores, desarrollos con impacto social y colaboraciones público-académicas, para relevar el rol de la investigación aplicada y la protección de tecnologías desde la academia.

Warren Buffet habla sobre su decisión de retirarse: “Por alguna extraña razón, no empecé a envejecer hasta los 90”
El “Oráculo de Omaha”, de 94 años, conversó con The Wall Street Journal sobre el reciente anuncio de su decisión de dar un paso al costado como director ejecutivo de Berkshire Hathaway después de seis décadas.