Energía
DOLAR
$945,20
UF
$39.556,90
S&P 500
6.732,08
FTSE 100
9.578,57
SP IPSA
9.107,18
Bovespa
145.524,00
Dólar US
$945,20
Euro
$1.097,16
Real Bras.
$175,52
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$132,71
Petr. Brent
66,06 US$/b
Petr. WTI
61,87 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
4.142,04 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 30 de diciembre de 2022 a las 04:00 hrs.
Luego de que Antuko Generación (AGSA) no cumpliera con el pago de la garantía para participar del mercado de corto plazo correspondiente al año 2023, el Coordinador Eléctrico Nacional (CEN) notificó que se hará el cobro de la garantía que fue presentada para el año 2022.
“Dichos fondos se mantendrán en custodia para dar cumplimiento de las obligaciones en la continuidad de la cadena de pagos en el Mercado de Corto Plazo”, comentó la entidad -que supervisa la operación del sistema eléctrico- por medio de una carta firmada por su director ejecutivo, Ernesto Huber.
La boleta de garantía exigida a la empresa ascendía a cerca de $ 90 millones.
No obstante, el Coordinador señaló que esto no significa que Antuko quedará fuera del mercado de corto plazo, ya que indicó que como el actual cliente libre de la generadora tiene un nuevo proveedor desde enero de 2023, la empresa puede mantenerse participando del mercado de corto plazo y no se instruirá la desconexión del cliente libre correspondiente.
Cabe recordar que las empresas María Elena Solar e Ibereólica Cabo Leones II entraron en insolvencia y actualmente están marginadas del mercado de corto plazo del próximo año.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.