Hace una década, ocho profesionales del mercado financiero decidieron impulsar un cambio en la industria local, al traer a Chile los estándares globales del CFA Society, una certificación nacida en 1963 en Estados Unidos y que es considerada una de las más prestigiosas en el ámbito de las inversiones.
Su objetivo era fortalecer la industria de inversión a través de la ética y las mejores prácticas internacionales. En octubre, la entidad celebra sus primeros 10 años de operación en el país con más de 200 profesionales certificados.
Desde 2015 a la fecha, los ocho fundadores han seguido ligados al mundo financiero, aunque en caminos muy diversos que van desde la banca, gestión de activos, consultoría y la minería.
Los financieros
El primer presidente de la entidad en Chile fue Alejandro Montero, quien al momento de la fundación se desempeñaba como CEO de BTG Pactual, luego que la gestora brasilera adquiriera Celfin Capital, donde era socio. Desde 2017, forma parte del directorio de Toesca Asset Management, administradora en la que hoy se mantiene como presidente y socio.
Por su parte, Alfonso Bulnes, quien en 2015 lideraba el área de financiamiento de deuda estructurada en Econsult, actualmente se desempeña como gerente de finanzas en Inversiones El Convento, el family office de Juan Antonio Gálmez, exsocio de Almacenes París antes de su venta a Cencosud.
En tanto, Cristián Rodríguez, que durante la creación del CFA Society Chile ejercía como CEO de AFP Habitat, dejó el cargo en 2022 para asumir como managing director en la Administradora de Inversiones Previsionales (AIP) -sociedad controladora de Hábitat- y además preside la Administradora Americana de Inversiones (AAISA).
El sector bancario también logró retener a algunos de los fundadores. Manuel Sobrino, quien en 2015 ocupaba el cargo de director de banca corporativa y de inversión en Scotiabank, actualmente continúa en el rubro como banquero de grandes cuentas en Banco de Chile.
Mientras tanto, Rubén Dinamarca, quien se desempeñaba como risk manager en Bci AGF, hoy desde Estados Unidos ocupa el cargo de director de operaciones (COO) en el Banco Sabadell, entidad española con presencia internacional.
Minería y consultoría
Otros fundadores optaron por caminos distintos, vinculados a la minería y la consultoría. En 2015, Alejandro Sanhueza se desempeñaba como jefe de inversiones de Antofagasta Minerals, y actualmente sigue en el rubro, aunque desde el ámbito público, como vicepresidente de finanzas en Codelco.
El grupo fundador contó con una única mujer, Gabriela Clivio, quien hace 10 años trabajaba como senior manager en Deloitte. Hoy es socia de Vios Consulting, directora de empresas y académica de programas MBA en universidades de Canadá, Chile y Uruguay.
Finalmente, Rodrigo Leiva, quien en la fecha de fundación era socio en EY, creó su propia firma, Euler Consultoría, enfocada en apoyar a instituciones en la gestión de riesgos financieros.