Todo se reveló tras un proceso de revisión de rendiciones de gastos de secretarias ejecutado por la gerencia de auditoría interna de Colbún: se comprobaron, en una primera etapa, los gastos rendidos por las funcionarias de las oficinas centrales de la eléctrica, detectándose que una de ellas, entre los años 2021 y 2024, presentó gastos irregulares, los que se estiman en casi $ 44 millones.
Así lo reveló la empresa -ligada al grupo Matte- en una querella por el delito de estafa en contra de una secretaria que trabajó entre 2019 y enero de 2025 en la compañía, cuando fue desvinculada por “falta de probidad del trabajador en el desempeño de sus funciones”.
“Mónica reconoce en general las irregularidades, esto es, solicita el pago de facturas a su cuenta corriente vía rendiciones que a su vez eran pagadas a través del proceso de compras al proveedor (pagos duplicados). También reconoce la adulteración de las boletas y otros documentos de respaldo de las rendiciones”, dice la declaración de la acusada, la que fue incorporada por la compañía en la acción judicial.