Empresas Iansa reportó este martes sus resultados financieros a septiembre de 2025, período en el cual registró pérdidas por US$ 7,1 millones, versus la ganancia de US$ 2,7 millones que anotó la firma en igual lapso de 2024.
A su vez, la empresa informó que sus ingresos ordinarios acumulados alcanzaron los US$ 392,6 millones, lo que representó una disminución de 10% respecto al mismo período del año anterior, cuando alcanzó US$ 436,3 millones.
De acuerdo al análisis razonado presentado por la compañía, “esta disminución de ingresos se explica principalmente por el segmento Azúcar y Otras Marcas Iansa con una variación de US$ 36,7 millones, y por el segmento Pulpas, Pastas y Jugos el cual disminuyó en US$ 11,8 millones”.
En esa línea, la empresa explicó que la baja se debe a “menores precios internacionales en la pasta de tomates y azúcar” y especificó que “durante el año 2025 el precio internacional de la azúcar refinada ha mostrado una disminución, promediando US$ 497 por toneladaen comparación con un precio promedio de US$ 583 por tonelada a la misma fecha del año 2024, lo que representa una disminución de 14,7% (...). En el caso de la pasta de tomate, el precio promedio exportado de Chile de enero a agosto del 2025 fue de US$ 1.194 por tonelada, lo que representa una disminución de 25,8% respecto al mismo período al año 2024 cuyo precio fue de US$ 1.609 por tonelada”.
Iansa destacó que la compañía redujo sus gastos en US$ 3,9 millones, una baja de 5% respecto del lapso anterior a través de optimizaciones en costos, además de reducciones costos financieros netos en US$ 2,2 millones, es decir, “una disminución de 15,1% respecto del año anterior”.