La administradora de fondos Weg AGF vive momentos de cambios. A inicios de esta semana, los fundadores de la administradora, Fernando Gardeweg y Eduardo Escaffi, acordaron vender su participación en la gestora a los socios minoritarios de la compañía, Jaime Bulnes y Guillermo Arriagada.
Si la compra no se completa el 1 de septiembre, Gardeweg y Escaffi podrán adquirir la totalidad de Weg AGF, y Jaime Bulnes y Guillermo Arriagada se retirarán de la malla propietaria de la gestora.
El movimiento propietario fue informado al mercado a través de un hecho esencial a la CMF, donde se precisó que las sociedades Inversiones Santa Ruta SpA, Asesorías e Inversiones Arriagada Limitada y Oregon SpA (ligadas al bloque Bulnes-Arriagada) pasarían a poseer el 100% de la gestora a través de la compra de las acciones que tienen en ésta Inversiones Playa Socos Limitada, Inversiones Playa Tongoy S.A. y Asesorías e Inversiones Saladino SpA, vinculadas a Gardeweg y Escaffi.
En el documento, también se anunció que Volcom Servicios Financieros SpA -ligada a José Miguel Bulnes (55%) y Felipe Larraín Aninat (45%)- llegó a un acuerdo para adquirir al menos el 50% de Weg AGF. De esta manera, actuarían como nuevos socios de Bulnes y Arriagada.
La operación de venta a Volcom está sujeta a condiciones suspensivas, entre las que se encuentran la realización de un due diligence de la AGF y de sus fondos.
Asimismo, la transacción estableció que, si Bulnes y Arriagada no realizan el pago íntegro por el 100% de la gestora o si la compra no se completa el 1 de septiembre, Gardeweg y Escaffi podrán adquirir la totalidad de Weg AGF, y los primeros se retirarán de la malla propietaria de la compañía.
En dicho caso, el cierre de la transacción deberá verificarse a más tardar el 16 de octubre”.
Diferencias entre socios y Central Ventanas
La noticia fue comunicada a los aportantes de los fondos de Weg AGF este martes. De acuerdo a lo informado, la separación de aguas se habría dado por diferencias entre los socios y respecto de cómo continuar con el negocio.
Sin embargo, otras versiones extraoficiales apuntaron a un quiebre más profundo, derivado de la compra de Central Ventanas por parte de Weg Capital, sociedad relacionada al grupo, en septiembre del año pasado.
El choque llevó a Bulnes y Arriagada a dejar el día a día de la AGF y salir de Weg Capital.
Ante el escenario, si bien se intentaron aplicar medidas mitigatorias -como la inclusión de directores independientes en representación del bloque que se marginó de las operaciones-, la salida quedó sellada: alguno de los grupos tendría que pagar la retirada del otro.
La primera oferta llegó hace aproximadamente un mes, cuando Gardeweg y Escaffi ofrecieron comprar la participación a Arriagada y Bulnes. Sin embargo, ambas partes decidieron revertir la operación, y los últimos tomaron la posición compradora.
De esta manera, el bloque Bulnes-Arriagada salió a buscar un socio para la transacción, proceso que los llevó a un acuerdo con Volcom para transformarse en accionistas de Weg AGF. El vínculo, en tanto, lo habría realizado Bulnes, primo del socio de la firma elegida, José Miguel Bulnes.
De concretarse la operación, Volcom tomará el 100% de la gestión de fondos de Weg AGF, mientras que Bulnes y Arriagada retomarían los roles de directores en la gestora y realizarían las labores comerciales. Pese a la operación, ambas se mantendrán como administradoras independientes.
Deuda privada, inmobiliario y energía
En febrero, Weg AGF cumplió una década en el mercado. Fundada en 2015 por Gardeweg y Escaffi, históricos ejecutivos de Enersis y Endesa que aquel año dejaron la compañía tras más de 10 años en ella.
A la AGF, se sumaron como socios al exLarrainVial, Felipe Bosselin (hoy socio de Avante), y los exCredicorp, Guillermo Arriagada y Jaime Bulnes.
Con Gardeweg como encargado del backoffice de la gestora y Escaffi encabezando la generación de nuevos negocios, Weg AGF se perfiló como un actor especializado en el mundo de los alternativos.
Posee fondos de deuda privada inmobiliaria -a través de mutuos hipotecarios y leasing- y en la gestora chilena de bienes raíces en EEUU, Andes STR. Además, Weg opera con un fuerte foco en el sector energético, con un vehículo dedicado a la generación de energía fotovoltaica y operaron brevemente como el fondo dueño de Guacolda, para posteriormente vender su 100% a Capital Advisors.
Antes de anunciar el plan de separación de aguas, Weg hizo noticia al entrar como un actor clave en medio del Caso Sartor. La gestora fue elegida por los aportantes para la administración de tres fondos inmobiliarios de Sartor AGF, intervenida por el regulador.
La firma se hará cargo de los vehículos que poseen inversiones en centros comerciales, oficinas y un edificio en Miami, Estados Unidos.