La mano del nuevo CEO y country head de Banco Santander Chile, Andrés Trautmann, comienza a sentirse en la entidad.
Según pudo constatar DF, en los últimos días, el ejecutivo hizo un ajuste relevante en uno de los principales negocios de Santander: la banca comercial.
Entre las salidas más relevantes figura la del gerente de la banca empresas e instituciones, Luis Araya, quien tenía más de 28 años en la entidad, así como la de la gerenta de clientes, experiencia y calidad, Claudia Heimpell.
Esta última, además, informó a través de un hecho esencial enviado a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) de su renuncia como directora de Santander Asset Management Administradora General de Fondos.
También, se sumó la partida del gerente de Empresas, Marcelo Román, quien llevaba más de 11 años en la institución y el gerente zonal, Cristian Fuerte, quien contaba con una trayectoria de 22 años.
En tanto, el vicepresidente ejecutivo de Banca Comercial, Pedro Orellana, continuará en su cargo y se mantendrá como director de la AGF.
Transformación global
Consultados por DF, Banco Santander afirmó que los cambios mencionados responden “al proceso de transformación en el que se encuentra el grupo a nivel global, con el objetivo de uniformar estructuras que nos permitan avanzar en el propósito de ser la mejor plataforma de servicios financieros en todos los países donde estamos presentes”.
“En empresas de gran tamaño, los ajustes son procesos naturales que responden a la evolución constante que deben mantener, adaptándose a los nuevos desafíos, tecnologías y necesidades de sus clientes”, afirmó por escrito Santander a este medio.
En tanto, fuentes internas señalaron que estos movimientos forman parte de un proceso iniciado bajo la gestión del exgerente general, Román Blanco, cuyo objetivo era eficientar la operación frente a los cambios en el modelo presencial, y los cuales se estarían concretando bajo el alero de Trautmann.
Asimismo, fuentes ligadas al banco agregaron que los movimientos también se deben a mandatos desde la casa matriz de la firma en España por un recorte de presupuesto.
Trayectoria
Luis Araya es ingeniero civil de la Pontificia Universidad Católica. Inició su carrera como consultor en la misma casa de estudios y luego ingresó a Banco Santander, donde pasó por las áreas de banca de inversión y comercial, liderando medios de pago, inversiones y segmentos de clientes.
También, estuvo a cargo de gestión de personas y más recientemente de la red de sucursales.
Mientras que, Claudia Heimpell ha trabajado en la industria bancaria por más de dos décadas, 11 de ellas en Banco Santander. Es ingeniera comercial de la Universidad Finis Terrae y comenzó su vida laboral en el Banco Santander Chile, al trabajar un año y medio como subgerente comercial de banca hipotecaria. Luego, ocupó cargos en Banefe y Scotiabank.
Finalmente, la ejecutiva se posicionó desde noviembre de 2022 como gerenta de clientes, experiencia y calidad nuevamente en el Banco Santander y en octubre de 2024 fue nombrada directora de Santander Asset Management.
Las modificaciones se suman a las concretadas en diciembre de 2024, cuando dejaron el banco Jorge Peña, exgerente de recursos humanos desde 1998; Paulo Molina, exgerente de marketing desde 2002.
A lo anterior, se sumó la salida de Sergio Ávila, quien ocupaba la vicepresidencia ejecutiva de administración de Banco Santander y la presidencia de Getnet. A finales de octubre dejó la compañía tras 28 años y se sumó al equipo de Transbank como gerente general.
Cambios en dotación
Según cifras de la CMF, al cierre de junio de este año el número de empleados en oficinas llegó a 8.204, frente a 9.086 en igual mes de 2022, lo que representa una baja de 882 personas.
En paralelo, el personal en sucursales cayó de 8.365 a 7.283 en tres años, una reducción de 1.082 trabajadores. En total, la disminución supera los 1.800 puestos.