La mano del nuevo CEO y country head de Banco Santander Chile, Andrés Trautmann, comienza a sentirse en la entidad a solo dos meses de reemplazar en el cargo a Román Blanco.
En los últimos días, el ejecutivo hizo un ajuste profundo en las personas que lideran uno de los principales negocios de Santander: la banca comercial.
Fuentes ligadas al banco aseguraron a DF que los movimientos también se deben a mandatos desde la casa matriz de la firma en España.
Entre las salidas más relevantes figura el gerente de la banca empresas e instituciones, Luis Araya, quien tenía más de 28 años en la entidad, y estará en su cargo hasta finales de septiembre, así como la gerenta de clientes, experiencia y calidad, Claudia Heimpell.
Sobre esta última, además Santander AGF informó, a través de un hecho esencial a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), su renuncia como directora.
También, se sumó la partida del gerente de empresas, Marcelo Román, quien llevaba más de 11 años en la institución, y el gerente zonal, Cristian Fuerte, quien contaba con una trayectoria de 22 años.
Además, salieron la gerenta de riesgos, María Soledad Tagle y el gerente territorial empresas red Rodrigo Alliende.
En tanto, el vicepresidente ejecutivo de Banca Comercial, Pedro Orellana, continuará en su cargo y se mantendrá como director de la AGF.
Transformación global
Consultados por DF, Banco Santander confirmó las salidas de los ejecutivos mencionados y afirmó que los cambios responden “al proceso de transformación en el que se encuentra el grupo a nivel global, con el objetivo de uniformar estructuras que nos permitan avanzar en el propósito de ser la mejor plataforma de servicios financieros en todos los países donde estamos presentes”.
“En empresas de gran tamaño, los ajustes son procesos naturales que responden a la evolución constante que deben mantener, adaptándose a los nuevos desafíos, tecnologías y necesidades de sus clientes”, agregó por escrito el banco a este medio.
En tanto, fuentes internas señalaron que estos movimientos forman parte de un proceso iniciado bajo la gestión de Román Blanco, cuyo objetivo era eficientar la operación frente a los cambios en el modelo presencial, y que se estarían concretando bajo el alero de Trautmann.
Asimismo, fuentes ligadas al banco agregaron que los movimientos también se deben a mandatos desde la casa matriz de la firma en España por un recorte de presupuesto.
En 2024, otro alto mando de Santander, Sergio Ávila, vicepresidente ejecutivo de administración, dejó la firma tras 28 años. En la actualidad se desempeña como gerente general de Transbank.
Ajustes a la estructura de retail & commercial
A través de un comunicado interno enviado este miércoles a los trabajadores de Santander, la firma sostuvo que “con el propósito de integrar y potenciar nuestra capacidad, y en línea con la estrategia global de avanzar hacia un modelo operativo común basado en cinco verticales de negocios, recientemente realizamos ajustes a la estructura de retail & commercial”.
Entre ellos, se detallaron una serie de cambios que evidencian un reordenamiento del modelo al dividir departamentos.
Por ejemplo, el cargo que ocupaba Luis Araya unificaba las áreas comerciales de empresas e instituciones. No obstante, según el comunicado, ambos departamentos comenzarán a operar de manera independiente.
El departamento comercial empresas, quedará encabezado por Nicolás Trajtman, quien lleva 12 años en la entidad y se desempeñaba como gerente de grandes empresas.
Por su parte, comercial instituciones quedará bajo el alero de Harken Jensen, quien era gerente de banca inmobiliaria y construcción y tiene una trayectoria de 16 años en diferentes áreas del banco.
El sector de customer, será liderado por Marco Cauduro, quien lleva más de siete años en el banco y que antes lideraba el segmento de clientes de pequeñas y medianas empresas (PYME).
El perfil del CEO
La era de Andrés Trautmann al mando de Banco Santander Chile comenzó en julio, cuando asumió en reemplazo de Román Blanco.
Antes de eso, era vicepresidente ejecutivo de Santander Corporate & Investment Banking (CIB). Entre otras credenciales, durante su carrera estuvo seis años en Santander en Londres y también trabajó en Goldman Sachs en Nueva York, donde pasó cinco años dirigiendo las ventas de mercados emergentes.
A nivel de negocio, uno de los retos del nuevo ejecutivo es seguir creciendo en colocaciones de personas y empresas. En esta última, a través de la red de adquirentes Getnet, que ha logrado aumentar su cuota de mercado.
Asimismo, Trautmann logró este año cerrar un nuevo acuerdo con Latam, en el programa de fidelización más preciado de la industria y que podría impulsar el uso de las tarjetas de Santander.