Pensiones
AGF Fintual confirma interés de ingresar al negocio previsional y decisión será tomada en 2026
Ha sostenido reuniones con autoridades para evaluar la factibilidad regulatoria y técnica.
El cofundador de Fintual, Omar Larré, dijo que analizan la creación de una AFP.
En el marco de su evento semestral “Fintual Update”, realizado este miércoles en la noche, la AGF Fintual confirmó su interés de crear una AFP.
El CIO y cofundador de Fintual, Omar Larré, fue quien confirmó la decisión, tal como ya lo había anticipado previamente en entrevista con DF tras la aprobación de la reforma de pensiones.
El ejecutivo indicó que Fintual está realizando un análisis formal para una eventual entrada al negocio de AFP, mediante la creación de una administradora de fondos de pensiones, aunque la decisión se tomará en 2026.
Larré relató que la compañía ha sostenido reuniones con autoridades del sector, incluyendo encuentros con el superintendente de Pensiones, Osvaldo Macías, para evaluar la factibilidad regulatoria y técnica del proyecto.
Esencia digital
El cofundador de Fintual indicó que, de desarrollar ese negocio, buscarán “ser competitivos, pero manteniendo nuestra esencia de compañía 100% digital. Entonces, estamos analizando, levantando estudios formales y estimaciones para saber si podríamos alcanzar la masa crítica necesaria, de unos 300.000 afiliados y operar sin sucursales físicas, entre otras cosas”, anticipó.
En el encuentro, la country manager de Fintual Chile, Florencia Barros, hizo un recorrido por el número de partícipes de la AGF y aseguró que han ido “dejando atrás a varias administradoras de fondos bancarias. Hoy somos la cuarta AGF con mayor número de partícipes y la primera entre las no bancarias”.
Actualmente, Fintual opera en Chile y México y cuenta con cerca de 190 mil clientes, gestionando US$ 1.600 millones. Hoy, ya tiene un acercamiento al mundo previsional a través de productos de ahorro previsional voluntario, como el APV.