A poco más de dos años de su ingreso a evaluación ambiental, la planta de combustibles carbono neutral Cabo Negro de HIF Global -que involucra una inversión de US$ 830 millones- selló una etapa relevante.
Este martes el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Magallanes publicó el Informe Consolidado de Evaluación (ICE) con recomendación de aprobación para la iniciativa que se erige como el primer gran proyecto vinculado al desarrollo de la industria del hidrógeno verde en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Según el documento, de 268 páginas, el SEA de la región recomienda aprobar el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) de la iniciativa basándose en cuatro puntos. Entre ellos, que el proyecto ha subsanado los errores, omisiones e inexactitudes planteados en los Informes Consolidados de Aclaraciones, Rectificaciones y Ampliaciones; y cumple con la normativa de carácter ambiental aplicable.
De esta manera, la iniciativa entra en buen pie para la Comisión de Evaluación Ambiental (Coeva) programada para el 29 de octubre.
El proyecto consiste en la construcción y operación de una planta química de e-Combustibles para la producción de e-Metanol (CH3OH), e-Gasolina y e-GL (gas licuado). La planta se emplazará en el sector de Cabo Negro, comuna de Punta Arenas, Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, en una superficie aproximada de 60 hectáreas.
Desde el SEA, indicaron a DF que esto configura un hito no solo en el desarrollo de la industria de hidrógeno verde, sino también para la evaluación de proyectos de inversión en la región, ya que desde el año 2021 que no se calificaba un EIA, y a su vez se convertiría en el monto más grande llevado a calificar en la historia del SEA de Magallanes.
Agregaron que, a la fecha de publicación del ICE, la iniciativa lleva 120 días legales y 715 días totales de tramitación, "muy por debajo del promedio nacional de tramitación de un EIA a nivel nacional (50% app del promedio)".