Macro

3,8% creció el comercio en septiembre y el principal motor fueron los supermercados

Datos del INE se convierten en nuevas señales de recuperación de la economía chilena.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 3 de noviembre de 2017 a las 09:19 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

El consumo es uno de los componentes de la demanda interna que ha dado soporte a la economía chilena en el último tiempo. Y en septiembre no fue la excepción.

Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Actividad del Comercio se expandió 3,8% en el noveno mes del año en relación al mismo mes del año anterior, acumulando una expansión de 3% en lo que va del año. Eso sí, el dinamismo es levemente menor al 4,9% registrado en el mes de agosto.

Acorde al ente estadístico, en el resultado interanual influyó el crecimiento observado en dos de las tres divisiones que componen este índice: comercio al por mayor y al por menor y reparación de vehículos automotores y motocicletas (17,1% en el último año), y la división comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas (3% en 12 meses). En tanto, comercio al por mayor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas presentó una disminución de 0,2% en su nivel de actividad.

Por otra parte, el efecto calendario –hubo dos días hábiles menos respecto a septiembre del año pasado debido al feriado de las Fiestas Patrias- influyó positivamente en el sector supermercados, consignó el INE. El Índice de Ventas de Supermercados se expandió 5,7% en el último año.

"Si bien el 18 y 19 de septiembre son feriados irrenunciables, se considera que tienen un efecto positivo en las ventas de supermercados, ya que los consumidores adelantan compras por la celebración de Fiestas Patrias", explicó la entidad.

Las ventas a precios constantes de supermercados consignaron crecimientos interanuales en catorce regiones y en siete de ellas el resultado fue mayor a la media nacional. El indicador de la Región Metropolitana (2,077 pp.) fue el que más contribuyó al alza de las ventas a nivel nacional. Siguieron en incidencia las regiones de Valparaíso (0,844pp.) y Biobío (0,619 pp.).

Lo más leído