Mercados

CB Corredores solicita árbitro para iniciar proceso de reestructuración de pasivos

El grupo Cruzat anunció además que presentaron una propuesta de convenio judicial preventivo para evitar la quiebra de su otra filial, Mis Cuentas Com.

Por: Diario Financiero Online | Publicado: Viernes 4 de mayo de 2012 a las 16:02 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Las empresas vinculadas al empresario Manuel Cruzat atraviesan una compleja situación. Es que el grupo Capitales anunció que su sociedad filial indirecta, CB Corredores de Bolsa, solicitó la designación de un árbitro para "iniciar un proceso de reestructuración del pasivo con sus acreedores".

El anuncio se produjo horas después que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) diera a conocer una multa por UF 1.200 en contra de la suspendida corredora por violar la Ley del Mercado de valores, atendiendo su estrecho nivel de liquidez y solvencia patrimonial.

Pero hay más. A través de un comunicado, el grupo informó que ayer su otra filial indirecta, Cuentas Punto Com (empresa que gestiona el portal de pagos online, Mis Cuentas) presentó una propuesta de convenio judicial preventivo para evitar la quiebra e iniciar también un proceso de reestructuración de los pasivos con sus acreedores.

Cabe recordar que Mis Cuentas fue acusada por Falabella de apropiación indebida de unos US$ 40 millones que la firma se comprometió a pagar con la venta de los activos de Curauma.

La denuncia de Falabella viene a complicar más aún la situación de las empresas de Cruzat, toda vez que ello implicaría que sus pasivos podría alcanzar los US$ 300 millones. Sólo con la Tesorería, por concepto de impuestos no pagados, todas las empresas del grupo adeudan $ 68.000 millones.

Pérdida de clientes

Desde que la SVS decidiera suspender sus operaciones, la situación de CB Corredores se ha deteriorado de manera importante.  A la fecha, cerca del 35% de las custodias de clientes que la corredora mantenía ha sido trasladada hacia otras intermediarias.

A la vez, la firma mantenía $ 1.500 millones en cuentas mercantiles; es decir, efectivo de clientes. De ese total, sólo restaría por devolver unos 
$ 50 millones.

Lo más leído

DF Multimedia