Cartas

Bienvenida Pensión Garantizada Universal

  • T+
  • T-

Compartir

Señora Directora:

La pensión garantizada universal (PGU) propuesta por el Ejecutivo establece un piso mínimo que permite alcanzar montos de pensiones más elevados a los actuales. Esto es una buena noticia.

Primero, porque sobre este piso de hasta $ 185.000 que aporta el Estado, se suma el ahorro obligatorio individual para pensiones y los voluntarios. Lo anterior incentiva la formalización laboral, porque lo cotizado siempre permitirá obtener un monto de pensión más alto.

Además, la ampliación de cobertura del 60% al 90% de la población más vulnerable beneficia a personas que no están actualmente cubiertas, lo que es significativo, considerando el envejecimiento de la población. Así, en 2022 se beneficiarán a 2.145.663 personas, de las cuales 1.540.880 son actuales beneficiarios del pilar solidario y 604.783 son nuevos beneficiarios, cifras que más que se duplican hacia 2050.

Por lo tanto, este es un paso fundamental para garantizar montos de pensiones más elevados sin generar desincentivos al ahorro previsional. En el futuro existirán presiones para aumentar el monto de la PGU, pero se debe ser cauteloso en su incremento, por cuanto el Estado debe garantizar su financiamiento de manera permanente.

Ingrid Jones

Libertad y Desarrollo

Lo más leído