Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Hidroelectricidad, ¿por qué la desconfianza?

Por: Equipo DF

Publicado: Miércoles 19 de marzo de 2025 a las 04:06 hrs.

Señor Director:

El apagón del 25 de febrero fue un recordatorio claro: el sistema eléctrico de Chile necesita urgentemente la capacidad de nuestras centrales hidroeléctricas para estabilizar la red. Este tipo de generación, esencial para nuestra seguridad energética, no puede seguir siendo marginada. La permisología, muchas veces irracional, la falta de voluntad política y las barreras regulatorias han hecho casi imposible desarrollar nuevos proyectos hidroeléctricos, incluso de los de bajo impacto. Esta desconfianza no tiene justificación. A nivel global, la hidroelectricidad sigue siendo la mayor fuente de energía renovable, representando el 65% del total. La Agencia Internacional de Energías Renovables (Irena) ha señalado, incluso, la necesidad de duplicar la generación hidroeléctrica para cumplir con las metas de descarbonización. La hidroeléctrica ofrece energía limpia, continua y flexible, esencial para la estabilidad de la red e incluso la gestión del agua de riego, ahorrando recursos al estado. En comparación, el costo del almacenamiento en baterías es mucho más alto y de altos costos económicos y ambientales en su reposición. Para avanzar hacia una matriz energética limpia, debemos aprovechar con urgencia la capacidad hidroeléctrica que nuestra geografía nos ofrece.

Rafael Loyola

Director ejecutivo Asociación de Pequeñas y Medianas Centrales Hidroeléctricas (Apemec)

Te recomendamos