Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

¿Proteccionismo en Chile?

Por: Equipo DF

Publicado: Martes 8 de abril de 2025 a las 04:04 hrs.

Señor Director:

Se ha discutido si Chile podría imitar el giro proteccionista de Donald Trump. La respuesta corta es no, sin antes cambiar profundamente su estructura productiva y su cultura laboral.

Estados Unidos puede aplicar aranceles porque su economía tiene escala, innovación y trabajadores altamente comprometidos. En Chile, en cambio, menos del 20% de los trabajadores se sienten identificados con sus empresas, según Gallup, y la productividad por hora trabajada es menos de la mitad que la de un estadounidense, de acuerdo con la OCDE.

El problema no es solo económico, es cultural. Mientras en EEUU el “sueño americano” sigue siendo un motor, en Chile predomina el desencanto y la búsqueda de equilibrio ante la precariedad.

El proteccionismo no es solo una política comercial; es una declaración de fuerza nacional. Si no estamos preparados para sostener una apuesta productiva ambiciosa, levantar barreras arancelarias será como correr una maratón con zapatillas de cartón.

Más que copiar el libreto de Trump, deberíamos preguntarnos si como país estamos listos para pensar en grande.

Vera Voitova, PhD; y Jesus Juyumaya, PhD

Facultad de Economía y Negocios, Universidad Santo Tomás

Te recomendamos