La multinacional minera Anglo American aumentó sus pérdidas, las que llegaron a US$ 1.879 millones en la primera mitad de 2025, tres veces más de en el mismo período del año anterior, cuando reportaron un saldo en rojo de US$ 672 millones.
Los ingresos llegaron a US$ 9.300 millones a junio de este año, un 7% menos que en igual período de 2024, en tanto que el Ebitda llegó a los US$ 3.000 millones, un 20% más bajo que el lapso de referencia.
En su reporte, la anglosudafricana resaltó la simplificación de su cartera de activos, en particular la escisión de Valterra Platinum, así como las ventas de carbón siderúrgico. Sobre su empresa de diamantes De Beers, dijo que su venta “está en proceso”.
Al respecto, Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, señaló: “Estamos cumpliendo nuestra estrategia, transformando Anglo American en una compañía minera con mayores márgenes, más generadora de efectivo y más valiosa. Al enfocarnos en nuestros excepcionales recursos de cobre, mineral de hierro de primera calidad y nutrientes para cultivos, cada uno de ellos con importantes opciones de crecimiento que aportan valor añadido, estamos liberando un valor sustancial para nuestros accionistas al ofrecer el valor transparente de nuestra cartera, en la que esperamos que el cobre represente más del 60 % del Ebitda”.
Respecto de Chile, los ingresos semestrales sumaron US$ 2.142 millones, menores a los US$ 2.455 millones debido a la menor ley y menor recuperación de cobre previstas en Collahuasi y al cierre de la más pequeña de las plantas de procesamiento de Los Bronces.
El margen del Ebitda de Chile también disminuyó, pasando de 49% a 33% en el primer semestre. Y el Ebitda subyacente también cayó 40%, a US$ 715 millones a junio de 2025, debido principalmente a menores volúmenes de ventas y mayores costos unitarios, lo que se vio parcialmente compensado por los precios más altos del cobre.