Internacional

Japón tuvo un déficit comercial récord de 84% más durante el año fiscal 2012

A 64.089 millones de euros llegó la cifra por el persistente retroceso de sus exportaciones ante la desaceleración global.

Por: EFE | Publicado: Jueves 18 de abril de 2013 a las 07:58 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir

Japón registró en el año fiscal 2012, que en el país asiático concluyó el 31 de marzo, un déficit comercial récord de 8,16 billones de yenes (64.089 millones de euros) por el persistente retroceso de sus exportaciones ante la desaceleración global.

Este volumen de déficit es un 84,7% mayor que el del año fiscal 2011, según datos publicados hoy por el ministerio de Finanzas.

El importe de las exportaciones niponas se redujo un 2,1% con respecto al ejercicio anterior hasta los 63,94 billones de yenes (500.962 millones de euros) mientras que el de las importaciones avanzó un 3,4% hasta los 72,11 billones de yenes (564.816 millones de euros).

Con China, su principal socio comercial, Japón registró un déficit de 3,99 billones de yenes (31.335 millones de euros) debido a que exportó un 9,1% menos al país vecino, del cual importó bienes por un valor que supone un 3,8% más comparado con el año fiscal 2011.

También registró déficit con la Unión Europea, por valor de 424.002 millones de yenes (3.323 millones de euros), merced a un retroceso del 14,1 por las exportaciones de Japón y a un aumento del 4,5% de las importaciones procedentes de los veintisiete.

En Latinoamérica, sus balanzas comerciales con Chile y Brasil también registraron saldos negativos de 595.191 millones de yenes (4.665 millones de euros) y 504.127 millones de yenes (3.950 millones de euros), respectivamente.
Las exportaciones a Brasil se redujeron un 4,6%, mientras que las importaciones lo hicieron un 4,7%. Los envíos a Chile aumentaron, en cambio, un 9,7%, mientras que las importaciones se encogieron un 1,7%.

Japón tuvo superávit comercial de 509.862 millones de yenes (3.998 millones de euros) con México, ya que sus exportaciones aumentaron un 5,8%, al tiempo que las importaciones lo hicieron un 12,9%.

Con respecto al mes de marzo, Japón registró un déficit 362.421 millones de yenes (2.840 millones de yenes), casi 3,5 veces más que en el mismo mes del año pasado, en lo que supone el noveno mes consecutivo en que el saldo comercial de Japón es negativo.

Las exportaciones crecieron un 1,1% interanual hasta los 6.27 billones de yenes (49.156 millones de euros) mientras que las importaciones lo hicieron un 5,5% hasta los 6,63 billones de yenes (52.013 millones de euros).

Lo más leído