Mercados

Camus y Fontaine ya tendrían los votos para encabezar el directorio de la Bolsa de Santiago

Con esto, las negociaciones de las últimas horas descartarían a Óscar Von Chrismar para ocupar algunos de los máximos cargos de la bolsa.

Por: Por Maximiliano Villena
 | Publicado: Jueves 13 de marzo de 2014 a las 05:00 hrs.
  • T+
  • T-

Compartir


El ingreso de BTG Pactual a la carrera por la presidencia de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) empieza a tomar fuerza. En las últimas horas, el nombre del presidente del banco de inversión, Juan Andrés Camus, ha empezado a generar consenso al interior de las fuerzas que están en la actual mesa, con lo que los votos necesarios para ser electo presidente de la BCS estarían definidos.

En tanto, el independiente Juan Andrés Fontaine, candidato que la banca había propuesto junto al vicepresidente de Santander, Óscar von Chrismar, asumiría la vicepresidencia.

Con esto, las negociaciones de las últimas horas descartarían a Von Chrismar para ocupar algunos de los máximos cargos de la bolsa, que era una de las propuestas iniciales de algunos bancos de la plaza.

Si bien ejecutivos de diversas intermediarias señalan que aún no hay nada definitivo, reconocen que el nombre de Camus empieza a ganar votos.

Mejorar imagen


El gerente general de una intermediaria advierte que la composición propuesta hasta ahora es “mucho mejor de lo que hay”, y que es necesario mejorar la imagen de la Bolsa. Esto, luego de las polémicas en las que se vio involucrado su presidente, Pablo Yrarrázaval, a raíz del aumento de capital de Enersis; y de su vicepresidente, Leonidas Vial, al ser formulado de cargos por la SVS en el caso cascadas.

Por ello, la salida de Yrarrázaval del directorio, algo que diversas fuentes dan por confirmado, generó un espacio para enviar una señal de “transparencia” hacia el mercado. 
“Ojalá el mercado lo vea bien y genere confianza”, apunta el máximo ejecutivo de una corredora.

A la salida del actual presidente, se sumaría la de Leonidas Vial. El cupo de LarrainVial sería ocupado por su socio, Fernando Larraín.

Desde varias corredoras apuntan que Fontaine tiene un currículo inpecable, en el que entre otros cargos figura su presidencia en la Bolsa Electrónica. Por ello, apuntan, su eventual cupo en la vicepresidencia sería ideal para ayudar a mejorar la imagen de la BCS.

El segundo intento

Esta no es la primera vez que Celfin Capital -hoy BTG Pactual-, intenta presidir la mesa de la principal plaza bursátil del país.

Entre 2007 y 2008, la figura de Jorge Errázuriz, socio de Celfin Capital, empezó a cobrar mayor relevancia y a sonar con fuerza para presidir la BCS.

El ejecutivo intentó impulsar una serie de reformas al mercado bursátil, y se caracterizó por criticar la lentitud y retraso de modificaciones importantes para elevar el estándar de la plaza local al de los países desarrollados.

“Creo que deberíamos tener una sola bolsa, que se podría llamar “Bolsa de Valores de Chile” que debería estar desmutualizada, tener fin de lucro y ser independiente”, señaló en un seminario.

A pesar de las gestiones que se realizaron para intentar llegar a la presidencia, el socio de Celfin presentó su renuncia al directorio de la BCS en 2010 -siendo sucedido en su puesto en la mesa por su socio, Juan Andrés Camus-, luego de diez años en la mesa, e Yrarrázaval retuvo su cargo.

¿Por qué no resultó? Varios gerentes generales de corredoras bancarias apuntan a que el actual presidente tiene el apoyo de los accionistas no corredores y de las intermediarias de menor tamaño, que son quienes tienen la mayor cantidad de votos.

La elección


El último lunes de marzo debiera realizarse la reunión mensual del directorio de la BCS, cita en la que los once representantes que componen la mesa deberán llamar a junta de accionistas para renovar el directorio, fecha que podría quedar fijada para días antes de Semana Santa.

Los bancos tienen 18 de las 48 acciones de la Bolsa. El remanente está en manos de corredoras familiares y accionistas pasivos, que conforman los tres históricos tercios que eligen a la mesa de la BCS.

Durante la última elección (2012), la banca logró sólo tres de los once directores, pero sumaron a Fontaine y Hernán Somerville como independientes.

En esa misma elección, ingresaron seis debutantes, entre ellos el presidente de EuroAmerica; Nicholas Davis; el gerente general de Bicecorp, Juan Eduardo Correa; el presidente de Banco de Chile, Pablo Granifo; y el mismo Von Chrismar.

Imagen foto_00000001Imagen foto_00000002
Juan Andrés Camus,
presidente BTG Pactual Chile.


Juan Andrés Fontaine,
director independiente de la BCS.

Lo más leído