BrandCorner
Un tipo de cambio descorrelacionado de las variables que lo explican.

La pandemia dejó en evidencia que no todas las empresas estaban preparadas para la operación a distancia, afectando especialmente a las PYME. El proyecto Evoluciona, de Banco Bci, busca impulsar el camino hacia la digitalización de este segmento, ofreciendo acompañamiento en todo el proceso.
“Dependiendo de los resultados de las elecciones de este domingo, el tipo de cambio en Chile volverá a mostrar una fuerte volatilidad ya que, por un lado, el precio del cobre se ha mantenido a niveles altos y, por otro, veremos cómo los inversionistas nacionales e internacionales toman la elección de uno u otro candidato”, sostiene el gerente de Trading Bci, Michel OligerIroume.
"Los millennials son clientes que no buscan exclusivamente una buena atención, sino que exigen personalización y esperan que la empresa se adecúe a sus preferencias. En general, valoran la participación y colaboración, y exigen nuevos valores como transparencia, sostenibilidad y compromiso social", plantea Pamela Auszenker, Subgerente Equity Research y Estrategia
“Latinoamérica en 2018-2019 continuará avanzando hacia una mayor apertura económica y seguirá siendo una región atractiva como destino de inversiones, en donde esperamos que prime la aplicación de políticas pro crecimiento como en los casos de Argentina, Perú, Colombia”, plantea el Gerente de Inversiones de Bci Asset Management, Roberto de la Carrera.
“La evidencia internacional es contundente en señalar que (la inmigración) potencia el crecimiento de la economía y entrega nuevos bríos al desarrollo. No seamos miopes y aprovechemos bien la oportunidad”, Sergio Lehmann Beresi, economista jefe Corporación Bci.
Las obras del nuevo centro hospitalario, proyectadas para el 2020, requerirán fondos por US$ 40 millones provenientes del banco para complementar la modalidad de pagos por hitos, establecida por el Ministerio de Obras Públicas para la constructora.
"Igual que la selección nacional, debiéramos plantearnos una mirada de largo plazo que involucre una estrategia de Estado. No debemos cometer el error del fútbol, donde hemos vivido logros pero no hemos sido capaces de canalizar tal éxito en una continuidad futura", plantea Alexis Osses Valenzuela, analista Estrategia Bci Corredora de Bolsa.
“Durante los próximos cinco años seremos testigos de un cambio tecnológico mucho mayor al de las últimas dos décadas. Y, en ese marco, no hay duda de que la capacidad de las empresas de adaptarse ágilmente a las nuevas configuraciones, será crucial para agregar el máximo valor posible”.