presenta
BCI
Invertir tu devolución de impuestos: ¿Por dónde empezar?
El mes de mayo, siempre es un mes feliz para los afortunados contribuyentes que reciben su devolución de impuestos. En ese momento, surge la gran pregunta de qué hacer con el dinero recibido, la respuesta depende del uso que cada uno quiera darle y de sus necesidades inmediatas.
Una opción muy atractiva son los fondos mutuos de renta fija. Son adecuados si quieres mantener cierta seguridad en términos de riesgo/retorno. Estos fondos te permiten diversificar tus inversiones y, además, posponer el pago de impuestos sobre las ganancias hasta que decidas retirar tu dinero y no necesitas ser un experto para empezar.
En el contexto actual de ajustes en las tasas de interés, la renta fija se presenta como una buena opción. Ofrece un retorno interesante por intereses y, debido a la tendencia a la baja de las tasas impulsada por el Banco Central, también potenciales ganancias de capital.
Para inversionistas que estén pensando en periodos cortos de inversión, entre 3 y 6 meses, una buena alternativa son los fondos de renta fija de corto plazo. Específicamente los fondos que invierten en instrumentos de corto plazo en UF, los cuales pueden entregar retornos atractivos en el corto plazo. Estos fondos, contemplan la inversión en depósitos a plazo, pero además tienen la posibilidad de invertir en bonos de bancos y empresas que están denominados en UF. Estos últimos activos además de entregar ganancia por intereses, al estar denominados en UF nos ayudan a mitigar los efectos de una eventual alza de la inflación.
Otra alternativa para inversores que estén pensando más en el largo plazo, pero que tengan un perfil conservador o una baja tolerancia al riesgo, son los fondos de renta fija de mediano plazo. Actualmente este tipo de fondos cuentan con tasas en UF positivas, hoy no es necesario tomar tanto riesgo en la curva o de crédito para eventualmente obtener retornos interesantes, por lo que para personas que estén pensando en el mediano y largo plazo para sus inversiones y que tengan tolerancia a la volatilidad de corto plazo, son una buena alternativa sin tomar riesgos desmedidos.
Ya sea que estés planeando unas vacaciones, pensando en tu futuro financiero o simplemente queriendo hacer crecer tus ahorros, vale la pena considerar estas opciones.
Te recomendamos

Corte Suprema confirma término de concesión para construir estacionamientos subterráneos en zona de Vitacura
El máximo tribunal acogió el recurso de casación en el fondo interpuesto por la Municipalidad y rechazó la reclamación de la empresa concesionaria, ratificando la legalidad del término anticipado del contrato.

Toku levanta serie A de US$ 48 millones: es el mayor monto para una compañía dirigida y fundada por una mujer en la región
La fintech chilena, que fue valorizada en más de US$ 175 millones, utilizará los nuevos recursos para redoblar su actual estrategia de penetración en el mercado y acelerar el desarrollo de sus productos, así como la contratación de nuevo personal en Brasil y México.