Click acá para ir directamente al contenido
Cartas

Cartas al Director

Por: Equipo DF

Publicado: Viernes 17 de febrero de 2017 a las 04:00 hrs.

Crecimiento económico

Señor Director:

Es muy lamentable que siendo Chile y Perú dos países mineros, el nuestro haya crecido un anémico 1,5% en 2016, mientras que el país del Rímac lo hizo en un 3,9% (la mayor cifra en 3 años). El factor fundamental que diferencia ambas realidades económicas, radica en que la inversión y el crecimiento económico de Chile, están fuertemente afectados por las reformas estructurales propiciadas por el gobierno de la Nueva Mayoría.

Juan Morales

Comercio global

Señor Director:

En algo podemos estar seguros. La economía mundial esta en un limbo, su peligrosa centralización hace que pocos dominen el comercio y los conflictos políticos aumentan entre estas potencias. México en su desesperación se alista para golpear la mesa y dejar de comprar maíz a EEUU, ya que los americanos son el mayor exportador de este cereal. El problema es que cuando peleas con un gigante los costos pueden transformarse en medidas mal entendidas, ya que EEUU importa el 75% de los productos de México. ¿Quién perderá mas?, ¿hasta cuando estaremos gobernados por unos pocos? Es una pregunta que asusta, cuando la política carece de un entendimiento global y de visión de futuro.

Sebastián Jaramillo Bossi

Director Leonidas Sidis Group

SOAP

Señor Director:

Se viene marzo y debemos estar preparados para enfrentar un sinnúmero de pagos. Uno de ellos es el Seguro Obligatorio de Accidentes Personales (SOAP). Pero más que un mero trámite para obtener el permiso de circulación, éste tiene beneficios que muchos desconocemos.

Por ejemplo, no todos saben que este seguro otorga cobertura para toda persona involucrada en un accidente de tránsito y que haya sufrido lesiones o muerte. Además cubre los gastos médicos relativos a la atención pre-hospitalaria, remedios y rehabilitación de las víctimas.

Para contratar el SOAP, una persona debe considerar las mismas variables que analiza cuando adquiere cualquier seguro, es decir, respaldo, seriedad de la compañía, accesibilidad para obtener la información y el pago de la indemnización respectiva. Pero, sin duda, el precio es muy importante.

Hay que saber que las coberturas del SOAP son las mismas en todas las compañías, porque está dictaminado por ley. No hay que engañarse por regalos y promociones porque lo relevante es tener la certeza de tener respuestas eficaces a la hora de enfrentar un terrible accidente.

Edgardo Rojas

gerente Marketing Mutual de Seguros

Juego responsable

Señor Director:

Hoy se celebra el Día Mundial del Juego Responsable. En Chile, la Corporación de Juego Responsable –integrada por Enjoy, Sun Dreams, Polla Chilena de Beneficencia, la Asociación de Jugadores en Terapia, la Asociación Chilena de Casinos de Juego y el Instituto del Bienestar– busca prevenir, educar y fomentar un comportamiento saludable y responsable en torno al juego.

Una de las principales piedras de tope para llevar a cabo de manera efectiva las políticas educativas y preventivas de juego responsable en Chile es el juego ilegal. Se trata de un factor relevante para la industria, principalmente por su influencia en el juego patológico, que afecta a los sectores vulnerables expuestos a máquinas tragamonedas sin fiscalización, clandestinas y en ambientes de juego poco seguros.

En el Día Mundial del Juego Responsable, hacemos un llamado a las autoridades a encender alarmas sobre dos focos. El primero, el riesgo que implica el juego ilegal y la necesidad de una mayor fiscalización. El segundo, la necesidad de incorporar el tema del juego patológico a nivel de políticas públicas de salud, un tema que debiera mirarse como prioridad en materias de salud mental.

Mariela Huenchumilla

pdta. Corporación de Juego Responsable

Te recomendamos